Ir al contenido

Mayor Pérez

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 09:13 28 mar 2014 por Rondador (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Mayor Pérez
Condesa consorte de Peñafiel y Sepúlveda
Información personal
Nacimiento c. 1075
¿Sahagún?[1]
Fallecimiento 1 de enero,[2]​ después de 1148
Familia
Padre Pedro Ansúrez
Madre Eylo Alfonso
Consorte Alvar Fáñez Minaya
Martín Pérez de Tordesillas
Hijos Eylo y Urraca Álvarez
Pedro y Aldonza Martínez

Mayor Pérez (n. ¿Sahagún?; c. 1075 - m. 1 de enero,[2]​ después de 1148) fue la primogénita del conde Pedro Ansúrez y su primera mujer Eylo Alfonso.

Matrimonios y descendencia

Mayor contrajo dos matrimonios. El primero fue con Alvar Fáñez Minaya, el más relevante entre los capitanes del rey Alfonso VI, si se exceptúa al Cid, tío de Minaya.[3][4]

De este hay constancia del nacimiento de:

  • Eylo Álvarez (m. después de 1156), quien casó en primeras nupcias antes de 1124 con Rodrigo Fernández de Castro el Calvo,[a]​ con sucesión, y en segundas con el conde Ramiro Froilaz.
  • Urraca Álvarez (m. c.), esposa del conde Rodrigo Vélaz,[5][6]​ con sucesión.

Tras la muerte de Alvar Fáñez en la revuelta de Segovia de 1114, casó en segundas nupcias con Martín Pérez, llamado de Tordesillas, merino mayor de la reina Urraca.[3]​ con quien tuvo al menos a:

  • Pedro Martínez, el padre de Tello Pérez de Meneses, el genearca del linaje de los Téllez de Meneses.
  • Aldonza Martínez

Mayor murió después de 1148, fecha en que aparece por última vez junto con su hija Eylo en la documentación del Monasterio de Santa María de Retuerta declarándose comitis Petri et comitissa domna Elonis filia.

Notas

  1. El de de junio de 1124, Rodrigo confirma una donación de la condesa Mayor Pérez al Monasterio de San Isidro de Dueñas, llamándose gener comitissa (yerno de dicha condesa).

Referencias

  1. Travieso, J. M. (28 de marzo de 2009). «Historias de Valladolid: el conde Ansúrez, promotor de la ciudad». Domus Pucelae. Consultado el 17 de diciembre de 2010. 
  2. a b Rodríguez Fernández, 1966, p. 56.
  3. a b Martínez Martín, 2006, p. 376.
  4. Torres Sevilla, 1985, p. 357.
  5. Calleja Puerta, 2001, pp. 103, 156.
  6. Salazar y Acha, 1985, p. 53.

Bibliografía