Ir al contenido

Maximiliano Richeze

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 19:53 14 sep 2014 por 84.121.53.21 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Maximiliano Ariel Richeze Araquistaín
Datos personales
Nacimiento Buenos Aires (Argentina)
7 de marzo de 1983 (41 años)
País Bandera de Argentina Argentina
Nacionalidad(es) Argentina
Carrera deportiva
Deporte Ciclismo en pista y Ciclismo en ruta
Disciplina Ruta
Tipo Sprinter

Maximiliano Richeze es un ciclista profesional argentino, nacido el 7 de marzo de 1983 en Bella Vista, provincia de Buenos Aires que compite por el equipo italiano Lampre-Merida.

Proveniente de una familia enteramente ligada al ciclismo, es el segundo de 4 hermanos ciclistas (Roberto, Maximiliano, Mauro y Adrián), hijos de otro ciclista argentino de las décadas del 70' y 80', Omar Richeze.[1]

En 2010 obtuvo el Premio Konex - Diploma al Mérito como uno de los 5 mejores ciclistas de la década en la Argentina.

Biografía

Destacado desde juvenil como velocista, en 2005 se consagró campeón panamericano de ruta sub-23 en Mar del Plata[2]​ y llegó a Italia a competir por el equipo amateur Team Parolin-Sorelle Ramonda[3]​ donde ganó el Circuito del Porto.[4]

2006

Estos resultados le sirvieron para pasar al profesionalismo en las filas del Ceramica Panaria-Navigare en la temporada 2006. En febrero obtuvo su primer victoria como profesional al ganar la 1º etapa del Tour de Langkawi y fue seleccionado por el equipo para participar del Giro de Italia.

2007

Para el año 2007, renovó contrato con el equipo y obtuvo mejores resultados. Volvió a ganar una etapa del Tour de Langkawi, una del Giro del Trentino y una del Tour de Luxemburgo. Esa temporada volvió a participar del Giro de Italia y culminó 2º en dos etapas (la 18ª y la 21ª) detrás de Alessandro Petacchi. Un año después fue declarado vencedor de esas etapas del Giro, al ser sancionado Petacchi por dopaje y anulados esos resultados obtenidos por el italiano.

2008

En 2008 el equipo cambió de patrocinador y pasó a llamarse CSF Group-Navigare y Richeze continuó en el equipo. Ganó una etapa del Tour de San Luis defendiendo a la Selección Argentina y ganó 1 etapa del Circuito de la Sarthe y 2 de la Vuelta a Turquía, una de ellas en la misma situación del Giro de Italia 2007, había sido 2º detrás de Alessandro Petacchi.

Para el Giro 2008 Richeze estaba en la nómina del equipo, pero el 9 de mayo, día anterior a la partida se confirmó que había dado positivo por estanozolol en su victoria del 11 de abril en el Circuito de la Sarthe, con lo cual fue retirado del equipo inmediatamente y sancionado por la Federación Argentina.[5][6]​ En junio, Richeze apeló el fallo y el 12 de agosto fue absuelto por la Federación Argentina y pudo volver a correr al comprobarse que aminoácidos naturales que él consumía, habían sido contaminados.[7]​ Pero su caso continuó en investigación y finalmente fue suspendido por 2 años culminando su sanción el 9 de mayo de 2010.[8]

2011

Volvió en 2011 con el equipo ítalo-japonés D'Angelo & Antenucci-Nippo de categoría Continental donde ha ganado el prólogo del Tour de Kumano en Japón y 3 etapas del Tour de Eslovaquia.[9]

2012

En 2012 continuó perteneciendo a la plantilla del equipo, denominado Team Nippo tras el alejamiento de D'Angelo & Antenucci como patrocinador. En marzo se consagró campeón panamericano de ciclismo en los campeonatos disputados en Mar del Plata.

Tras una temporada con más de diez victorias y siendo segundo en el UCI America Tour y 9º en el UCI Asia Tour, fue fichado para 2013 por el equipo ProTour Lampre-Merida.[10]

Palmarés

2005

2006

2007

2008

2011

2012

Resultados en las grandes vueltas

Carrera 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014
Giro de Italia 138º 92º - - - - - - -
Tour de Francia - - - - - - - - Ab.
Vuelta a España - - - - - - - 141º 138º

-: no participa
Ab.: abandono

Equipos

Referencias

Enlaces externos