Ir al contenido

Masa cierta

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 05:55 16 dic 2013 por AVIADOR (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

La denominación masa cierta es sinónimo de la expresión de masa, pero se utiliza en astronomía para diferenciar la masa medida de un planeta del límite inferior de la masa esta generalmente se obtiene a partir de técnicas de velocidad radial.[1]​ Los métodos utilizados para determinar la masa real de un planeta incluyen la medición de la distancia y el período de uno de sus satélites,[2]​ avanzadas técnicas astrométricas que utilizan los movimientos de otros planetas en el mismo sistema estelar,[1]​ combinando técnicas de velocidad radial con el tránsito observaciones (que indican las inclinaciones orbitales muy bajas),[3]​ y combinando técnicas de velocidad radial con mediciones de paralaje estelar (que también determinan las inclinaciones orbitales).[4]

Véase también

Referencias

  1. a b «McDonald Observatory astronomers discover Neptune-sized planet with Hobby-Eberly Telescope». University of Texas at Austin. 31 de agosto de 2004. Consultado el 04-09-2007. 
  2. M.E. Brown and E.L. Schaller (2007). «The Mass of Dwarf Planet Eris». Science 316 (5831): 1585. PMID 17569855. doi:10.1126/science.1139415. 
  3. «How do we know the density of some extrasolar planets?». Curious About Astronomy?. Consultado el 08-09-2007. 
  4. Han et al.; Black, David C.; Gatewood, George (2001). «Preliminary Astrometric Masses for Proposed Extrasolar Planetary Companions». The Astrophysical Journal Letters 548 (1): L57-L60. doi:10.1086/318927.