Ir al contenido

María de Mater O'Neill

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 13:28 3 jun 2014 por Grillitus (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

María de Mater O'Neill, pintora, artista gráfica y profesora puertorriqueña.

Biografía

María de Mater O'Neill (Marimater O'Neill) nació en San Juan de Puerto Rico en el 1960. Hizo su bachillerato en artes plásticas en la universidad Cooper Union de Nueva York (1984).

Obtuvo la Segunda Mención Honorífica por las pinturas «Balcón» y «Patio» en la 34ème International of the Peinture, celebrada en el Chateau-Musee of the Cagnes-sur-Mer, Cote d'Azur, Francia (2002). Ha sido galardonada por la litografía «Clasifícame ésta» en la XIII Bienal de San Juan del Grabado Latinoamericano y del Caribe (2001) del Instituto de Cultura Puertorriqueña y por la Asociación de Artistas de la Unesco (1999). Fue el Primer Premio de la III Bienal Internacional de Cuenca, Ecuador (1991) por la pintura «Donde moran los terribles».

Ha participado en numerosas exposiciones como: ¡Impresionante!: Innovative Prints by Contemporary Puerto Rican Artists , comisariada por Harper Montgomery y Deborah Cullen, International Print Center, NYC, Nueva York, 2004; Only Skin Deep, comisariada por Coco Fusco, International Center of Photography, NYC, Nueva York, 2003-04; De Lo Que Soy/Of What I Am (exposición de autorretratos hechos por mujeres de América Latina y el Caribe, 7 de febrero al 12 de mayo de 2003), Galería de arte de Lehman College, NYC; Interrogating Diversity, Galería Betty Rymer, School of the Institute of Art of Chicago, Chicago (2002); Flight of the Falcon, Girifalco Fortress, Cortona, Italia (2001); El arte en Puerto Rico a través del tiempo, Museo de Arte de Puerto Rico (2001); Latin Caribbean, Cuba, Dominican Republic and Puerto Rico, MOOLA, Los Angeles, California (2000); The Richness of Diversity Contemporary Puerto Rican and Mexican Artists, Susquehanna Art Museum, Harrisburg, Pensilvania (1997); Caribbean Visions: Contemporary Painting and Sculpture, exposición itinerante, Center for Fine Arts, Miami (1995 a 1996); Latin American Women Artists 1915-1995, Milwaukee Art Museum, exposición itinerante, Phoenix Art Museum, The Denver Art Museum, The National Museum of Women in the Arts (1995-96); y, Otro País; escalas africanas, organizada por Simmon Njami editor de la revista parisina Revue Noire, exposición itinerante, Centro Atlántico de Arte Moderno, Mallorca, España (1994).

A principios de 1999 fue invitada por el Center of Innovative Printmaking and Papermaking de Rutgers University, Nueva Jersey, a dar una serie de conferencias y a crear la litografía «Clasifícame ésta» como artista en residencia. Con esta obra viaja a Argentina como parte de la delegación de Puerto Rico a la exposición Litografía Argentina Contemporánea, 1999: IV Edición en Buenos Aires, Argentina.

En el 2000 su obra fue tema de discusión en el libro "Images of Ambiente: Homotextuality and Latin American Art 1810-today" de Rudi C. Bleys (Continuum Press, Londres) y protagonizó un artículo en el New York Times, sección Arts and Leisure ("Puerto Rican Art Moves Outward, and More Inward", 11 de marzo de 2001), escrito por la periodista y editora Luisita Lopez Torregrosa.

En febrero del 2007 abrió en el Museo de Arte de Puerto Rico, María de Mater O'Neill: Artista Interrumpida, una exposición retrospectiva, comisariada por la Dra. Elaine King, destacando los primeros veinte años de la carrera de O’Neill Artista interrumpida: selección de obras de María de Mater O’Neill. Del Post al Después (1986-2006).

En el 2007, O'Neill comenzó un trabajo colaborativo, Pintura para un Piso Específico, con el arquitecto Andrés Mignucci. O'Neill y Mignucci fueron invitados como artistas residentes en Casa Poli en Concepción, Chile donde estrenaron la pieza en noviembre del 2008.

O’Neill es Catedrática Auxiliar del Departamento de Imagen y Diseño en la Escuela de Artes Plásticas de Puerto Rico.

Colecciones

Enlace externo