Ir al contenido

Marco Antonio Blásquez Salinas

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 03:52 26 oct 2014 por CEM-bot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Marco Antonio Blásquez Salinas es senador de la República por Baja California (2012-2018). Es el primer senador de izquierda por los estados de la frontera norte de México, y uno de los pocos periodistas de oficio que ha alcanzado tal posición.

Nació en Monterrey, Nuevo León, el 7 de mayo de 1963. Hijo de Antonio Blásquez Rodríguez y Magdalena Salinas Chapa. Vivió unos meses en Monterrey y antes de cumplir 1 año de edad su residencia cambió a la Ciudad de México, debido a compromisos laborales de su padre. A los 25 años, contratado por una empresa de comunicaciones, asentó su residencia en Tijuana, BC, donde vive a la fecha.

Desde muy joven mostró cualidades de comunicador y de liderazgo social. Definido por sus allegados como un hombre tenaz y estratégico, desarrolló una prolífera carrera periodística que lo llevó entre 1982 y 2012 a prestar sus servicios a los 2 periódicos más importantes de México: El Universal (México) y Excélsior, así como a manejar todas las modalidades de la comunicación: periodismo escrito, radio, TV y medios cibernéticos.

Es precisamente un concepto de comunicación multimedia producido y conducido por Blásquez en Tijuana lo que le permite la popularidad requerida para triunfar en una elección al Senado, desde la izquierda, en Baja California, en el 2012. Fue postulado por PRD, PT, MC y Morena.

Como comunicador y como servidor público, Blásquez Salinas muestra un gran compromiso con los sectores vulnerables. Blásquez redobló su compromiso social al llegar al Senado: Atiende 5 mil ancianos con víveres, medicamento, cobija y atención psicológica; tiene becados a 80 niños autistas, opera 5 campañas sociales anualmente que benefician a unas 10 mil personas y a 15 asociaciones civiles; y tiene adoptados a 5 niños que son tratados en el extranjero por diversos padecimientos.

Es Licenciado en Periodismo y actualmente cursa la Maestría en Comunicación Estratégica en el Instituto Ortega y Gasset, corresponsal de la Universidad Complutense de Madrid.

En el Senado de la República es Presidente de la Comisión que da Seguimiento a las Agresiones a Medios de Difusión y Periodistas; secretario de la de Comunicaciones y Transportes, así como de la de Frontera Norte; y miembro de la de Hacienda y Crédito Público y de la de Radio, Televisión y Cinematografía. Es representante permanente del Senado ante la OCDE.

Se define como Progresista. Tiene claras definiciones en favor de la unión conyugal entre personas del mismo sexo, el derecho de la mujer a decidir sobre su cuerpo, la movilización a través de vehículos no motorizados, el respeto a las comunidades indígenas y el cuidado a los animales.

Trayectoria periodística

Como periodista

  • 1982-1988 - Reportero del Periódico “El Universal”.
  • 1989-1998 – Director General del Periódico “Baja California”.
  • 2001-2012 - Director Operativo y Vicepresidente de Pacific Spanish Network (PSN)
  • 2002-2007 - Secretario del Consejo Editorial del Periódico “Excelsior”.

Como conductor

  • Blasquez por la Mañana en La Súper K 1040 AM de San Diego, California (2000-2004)
  • Noticiero La Tremenda, Tercera Edición de PSN Tu Superestación (2007-2011)
  • Noticiero Al Día de PSN Tu Superestación (2007-2009)
  • De Frente y de Perfil de PSN Tu Superestación (2007-2011)

Trayectoria política

Es reconocido como un líder de opinión en los medios locales de comunicación, respaldado con 29 años de experiencia ininterrumpida. Inició su carrera como reportero de la fuente política del diario de circulación nacional El Universal.

Es distinguido por su apoyo social mediante su programa "«Noticiero La Tremenda, Tercera Edición"» en PSN Tu Superestación, donde por poco más de cuatro años se enfocó en apoyar causas sociales que llegaban a él a través de sus radioescuchas y televidentes. Con su lema "«Somos una bonita familia"», Blásquez logró unir a la sociedad de Baja California en apoyo a nobles y diferentes causas sociales.

En 2012 registra su candidatura al Senado de la República por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Partido del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano. Luego del desconocimiento y una serie impugnaciones por parte de integrantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI), finalmente el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirma a Marco Antonio Blásquez Salinas como candidato al Senado de la alianza Movimiento Progresista por Baja California.

Actualmente es el primer Senador bajacaliforniano representando a la izquierda y forma parte de la LXII Legislatura del Congreso de la Unión de México. Es Secretario de la Comisión de Comunicaciones y Transportes e integrante de las Comisiones de Energía, Hacienda y Crédito Público y de Radio, Televisión y Cinematografía. Por su experiencia en el tema de medios de comunicación, también forma parte de la Comisión Especial para dar seguimiento a los asesinatos de periodistas.

Premios y Reconocimientos

  • Premio a la mejor crónica de la campaña del Ing. Heberto Castillo (PMS). 1988.
  • Reconocimiento por méritos de un periodista mexicano en el exterior. 1999. (entregado en Los Ángeles, CA).
  • Premio Nacional de Periodismo (México) en 2005 por la mejor crónica de los atentados terroristas a Madrid.
  • Menciones honoríficas como “Ciudadano Ejemplar” por los estados de Baja California (2010) y Nuevo León (2011).

Enlaces externos


http://www.milenio.com/politica/Senado-reforma_fiscal-miscelanea_fiscal-impuestos_0_180581952.html,