Ir al contenido

Mane Bernardo

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 21:55 11 feb 2014 por Grillitus (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Mané Bernardo (Buenos Aires, 15 de marzo de 1913 - Buenos Aires, 6 de octubre de 1991) fue una artista plástica, directora de teatro y titiritera argentina.

Fue profesora de Artes Visuales en las Escuelas Manuel Belgrano y Prilidiano Pueyrredón, y de Escultura en la Universidad de la Plata.

En 1937 creó el teatro independiente Sin Cortina, agrupación con la que estrenó más de 20 obras.[1]

En 1947 organizó su propia compañía y escribió para la misma, piezas como Con las manos en la masa, Pantomanos y El mundo de la flor verde.[1]

Fue pionera en el teatro de títeres en la Argentina, creando la cátedra de Teatro de Títeres en la Universidad del Salvador. Acompañó esta labor con los trabajos: Títeres y niños (1962), Títeres: magia del teatro (1963) y Teatro (1982).[1]

Junto a su amiga Sarah Bianchi (1922-2010) fundó en 1947 el Teatro Libre Argentino de Títeres, pero debieron cambiarle el nombre al grupo porque «la palabra “libre” estaba prohibida» por lo que le pusieron «Títeres Mané Bernardo-Sara Bianchi». No fue el único tropiezo que tendrían, como lo comprobaron años después cuando presentaron una versión de El rey desnudo, que trajo complicaciones. Pero hubo otros títulos más inocentes, como El encanto del bosque, Los traviesos diablillos y Una peluca para la luna.[1]

En 1978 fue nombrada Cavalieri (‘caballero’) por el Gobierno italiano.

En 1983 fundó junto a su amiga Sarah Bianchi el Museo Argentino del Títere, que desde agosto de 1996 que cuenta con sede propia en la calle Piedras 905 en la ciudad de Buenos Aires, en la que fuera la casa natal de Mané.

Falleció el 6 de octubre de 1991 a los 78 años.

Teatro

  • El mundo de la flor verde (autora).
  • Revolviendo cachivaches (autora, vestuarista, escenógrafa, música, directora).
  • Si te chistan, no mires (autora).
  • Revolviendo cachivaches (autora, intérprete, directora).
  • Toribio camina para atrás (autora, directora).
  • Toribio abre las puertas (autora, directora).
  • Toribio busca su media (autora, intérprete, directora).
  • Dicen y hacen las manos (autora, directora).

Premios y distinciones

  • Premio Konex 1984: Teatro para Niños
  • Premio Konex 1981: Infantil
  • Premio Titiritis de Oro (Perú, 1973).
  • Premio Festival de Títeres del Uruguay (1978).
  • Premio Ollantay (Venezuela, 1983).

Trivia

  • En la ciudad de Buenos Aires hay una escuela infantil que lleva su nombre, en la cual se brinda atención pedagógica a los niños y a las niñas hasta cinco años, es decir, en edades previas a la escolarización primaria. La Escuela Infantil Nº 02 D.E. 03 «Mané Bernardo» está ubicada en la calle Libertad Nº581, en el barrio de Monserrat.
  • En 1997 la ciudad de Necochea instituyó, el premio «Mané-Sarah al mejor titiritero».

Referencias

  1. a b c d Página 44 del libro Diccionario de autores teatrales argentinos (1950-1990), de Perla Zayas de Lima. Buenos Aires: Galerna, 1991.