Ir al contenido

Límite de detección

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 18:19 6 jun 2020 por Correogsk (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

El límite de detección (LOD, del inglés Limit of detection) es la menor cantidad de un analito cuya señal puede distinguirse de la del ruido. El límite de detección (LDD) se define habitualmente como la cantidad o concentración mínima de sustancia que puede ser detectada con fiabilidad por un método analítico determinado. Intuitivamente, el LDD sería la concentración mínima obtenida a partir de la medida de una muestra (que contiene el analito) que puede distinguirse de la concentración obtenida a partir de la medida de un blanco, es decir, de una muestra sin analito presente.

Véase también