Ir al contenido

Hogna ingens

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 17:24 22 ago 2014 por Expósito (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
 
Lycosa Ingens
Estado de conservación
Vulnerable (VU)
Vulnerable (UICN)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Arachnida
Orden: Araneae
Suborden: Araneomorphae
Familia: Lycosidae
Género: Lycosa
Especie: L. ingens

La tarántula de las desertas, en portugués: Tarântula-das-Desertas (Lycosa ingens), es una especie de araña endémica de la isla portuguesa de Deserta Grande (Archipiélago de Madeira), específicamente en el Vale da Castanheira (Valle del Castaño), donde se refugian debajo de las piedras y rocas. Hay alrededor de mil ejemplares y pueden alcanzar los 12 cm. Estas arañas son caníbales por lo que se estima que muy pocos llegan a la etapa adulta, las hembras suelen comerse al macho tras la cópula. Pueden llegar a tener entre 100 y 200 crías.[1]

Población

Se estima que la población rondará en torno a los 1.000 ejemplares, al no existir en ningún otro lugar del mundo es considerada una especie amenazada. Su picadura puede ser peligrosa para los humanos.[2]​ En 2012 biólogos del Parque Natural de Madeira realizaron un sondeo por toda la isla para hacer un censo de las tarántulas, encontrando algunas especies de arácnidos nuevas.[3]

Referencias