Ir al contenido

Lotus 88

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 10:02 11 mar 2013 por KLBot2 (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
El Lotus 88 en el Festival de la velocidad de Goodwood en junio de 2007.
El 88 en la carrera clásica de Silverstone de 2008.

El Lotus 88 fue un innovador coche de efecto suelo diseñado por Colin Chapman, Peter Wright, Tony Rudd y Martin Ogilvie de Lotus como una respuesta a las regulaciones técnicas introducidas en el año 1981 por la FIA para llegar al máximo de la excelencia técnica en los coches con efecto suelo.

Para el año 1981, los coches con efecto suelo eran tan eficientes y tan rápidos que los conductores sufrían de tremendas fuerzas G que incluían el paso por curva y la frenada. La FIA prohibió los faldones movibles que se sujetaban en la parte trasera de las vainas laterales de los coches que fue vital para conseguir consistencia con el efecto suelo y la regulada obligación de estar el coche a 6 cm, para el interés de la seguridad del piloto. El equipo Brabham fue el primero en sortear esta norma usando un sistema de Suspensión hidroneumática el cual era comprimido bajo carga aerodinámica y bajaba el Brabham BT49 hacia la pista. Esto tuvo el efecto colateral de que se traduce que el coche va sin ningún tipo de suspensión, lo cual causa al piloto mayor zarandeo que antes. Sin embargo el rendimiento obtenido fue tal, que los otros equipos lo introdujeron muy pronto (aunque la mayoría había tenido dificultades en copiar el sistema de Brabham y usaban un sencillo conector para bajar el coche. Chapman tenía otras ideas.

El modelo anterior el Lotus 86 había sido diseñado cuando los faldones aun eran legales, en el mismo diseño que el 88 pero solo un prototipo fue construido. La mejora de rendimiento fue relativamente pequeña pero significativa sobre otros coches convencionales de efecto suelo. Cuando los faldones fueron prohibidos, Wright estudió el coche y su rendimiento sin faldones. La perdida en el rendimiento fue tremendamente insignificante, así que el 88 fue rápidamente diseñado como una re-ingeniería del 86. El 88 usaba un ingenioso sistema de tener un chasis gemelo uno dentro del otro. El chasis interno mantendría el cockpit y provendría independientemente del de fuera, el cual era diseñado para recibir las presiones del efecto suelo. El chasis externo no tenía alerones perceptibles, y era en efecto un enorme sistema de efecto suelo, que empezaba justo detrás de la bigotera del coche y se extendía por todo el camino interior de las ruedas traseras, de ese modo se producía una cantidad masiva de fuerza decendente. El coche era motorizado por el motor Ford Cosworth DFV. Los pilotos de Lotus Nigel Mansell y Elio de Angelis informaban que el coche era agradable de conducir y receptivo. Para hacer que las cargas aerodinámicas tan dóciles como fueran posibles, el coche era construido en su mayoría por fibra de carbono, que con el McLaren MP4/1 era el primer coche que utilizaba este material en gran cantidad.

Otros equipos estaban indignados por las excesivas regulaciones, y las protestas fueron presentadas a la FIA, en los bajos que el tubo del doble chasis causaba una infracción en las reglas en términos de dispositivos aerodinámicos móviles. La FIA consideró las protestas y en consecuencia se prohibió el coche para competir. Chapman mantenía que el coche era legal y que desafiaba a los otros equipos y a la FIA a la vez, pero la decisión se mantuvo. Chapman fue forzado a actualizar dos de los chasis de su Lotus 87 como remplazo para su frustrante creación. El Lotus 88 en consecuencia retorna a la curiosidad de una época de antaño en la F1. Algunos de los elementos aerodinámicos del 88 y el diseño se puso en marcha en el exitoso Lotus 91 el cual se usó en 1982.

Enlaces externos