Los diamantes de la gran duquesa

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 19:30 2 feb 2014 por Pacostein (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Los diamantes de la gran duquesa
Publicación
Formato Serializada en Mortadelo nº 87 a 97[1]
Idioma español
Primera edición 17-07 a 2-10-1972[1]
Editorial Editorial Bruguera
Periodicidad Semanal
Contenido
Tradición Escuela Bruguera
Género Cómico
Personajes principales Filemón Pi, Mortadelo
Dirección artística
Creador(es) Francisco Ibáñez
Mortadelo y Filemón
Operación ¡bomba! Los diamantes de la gran duquesa El otro "yo" del profesor Bacterio

Los diamantes de la gran duquesa es una historieta creada en 1972 por el autor de cómics español Francisco Ibáñez perteneciente a su serie Mortadelo y Filemón.

Trayectoria editorial

Publicada por primera vez en forma seriada en la revista Mortadelo números 87 (17-7-1972) al 97 (2-10-1972),[1]​ más tarde recopilada en el nº 20 de la colección Ases del Humor y en 1994 en el nº 66 de la Colección Olé.[2]

Sinopsis

Mortadelo y Filemón son los encargados de vigilar los diez diamantes de la Gran Duquesa Tatialagueña, pero Vicente el Urraco se los ha conseguido robar. El urraco ha escondido los diamantes en diez lugares distintos (una obra, un edificio, hundidos en el puerto, una peluquería, un árbol, las alcantarillas, el club de la broma, la finca Los Cantorrodaos, un parque municipal y la guarida de un gánster) y Mortadelo y Filemón tendrán que recuperarlos.

Adaptaciones

Referencias

  1. a b c Fernández Soto, Miguel (2008), p. 121.
  2. Fernández Soto, Miguel (2008), p. 313.
  3. IMDb. «Ficha del episodio» (en inglés). Consultado el 6 de diciembre de 2010. 

Bibliografía

Enlaces externos