Ir al contenido

Lisa Raymond

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 21:23 11 sep 2014 por Mac460 (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Lisa Raymond
Medallista olímpica
Lisa Raymond
Lisa Raymond
País Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Residencia Wayne, Estados Unidos
Fecha de nacimiento 1 de marzo de 1973 (51 años)
Lugar de nacimiento Norristown, Estados Unidos
Altura 165 cm
Peso 55 kg
Profesional desde 1993
Brazo hábil Diestra
Dinero ganado 10 026 421 dólares estadounidenses
Individuales
Récord de su carrera 390–299
Títulos de su carrera 4
Mejor ranking 15 (20 de octubre de 1997)
Resultados de Grand Slam
Abierto de Australia CF (2004)
Roland Garros 4r (1997)
Wimbledon CF (2000)
Abierto de EE. UU. 4r (1996)
Dobles
Récord de su carrera 861–347
Títulos de su carrera 70
Mejor ranking 1 (12 de junio de 2000)
Resultados de Grand Slam
Abierto de Australia G (2000)
Roland Garros G (2006)
Wimbledon G (2001)
Abierto de EE. UU. G (2001, 2005)
Última actualización: 18 de julio de 2011.


Medallero
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Tenis Femenino
Juegos Olímpicos
Bronce Bandera del Reino Unido Londres 2012 Dobles mixto

Lisa Raymond (nacida el 10 de agosto de 1973 en Norristown, Pennsylvania, Estados Unidos) es una tenista profesional.

Alcanzó el Nº 1 del escalafón mundial en dobles. Alcanzó su mejor posición en individuales en octubre de 1997, al ser nº 15.

Raymond obtuvo más de 5.5 millones de dólares en ganancias durante su carrera. En individuales llegó a los cuartos de final del Abierto de Australia y del torneo de Wimbledon. La diestra jugadora obtuvo importantes triunfos sobre la norteamericana Venus Williams y la Suiza Martina Hingis.

Vida Personal

Raymond se declaró lesbiana, llegando a tener una larga relación con su ex-pareja de dobles Rennae Stubbs.[1]

Juegos Olímpicos

Medallero Dobles Mixto

Medalla de bronce

Año Torneo Superficie Pareja Oponentes Resultado
2012 Bandera del Reino Unido JJ.OO. Londres 2012 Césped Bandera de Estados Unidos Mike Bryan Bandera de Alemania Sabine Lisicki
Bandera de Alemania Christopher Kas
6-3, 4-6, 10-4

Títulos(71)

Títulos Individuales (4)

Leyenda (Individuales)
Tier I (0)
Tier II (0)
Tier III (4)
Tier IV & V (0)
Títulos Grand Slam(0)
Campeonatos WTA Tour(0)
No. Fecha Torneo Superficie Oponente en la final Marcador
1. 27 de octubre de 1996 Quebec City Dura (i) Els Callens 6–4 6–4
2. 18 de junio de 2000 Birmingham Hierba Tamarine Tanasugarn 6–2 6–7 6–4
3. 23 de febrero de 2002 Memphis Dura (i) Alexandra Stevenson 4–6 6–3 7–6
4. 22 de febrero de 2003 Memphis Duro (i) Amanda Coetzer 6–3 6–2

Títulos Dobles(63)

Títulos de Grand Slam ganados con Rennae Stubbs (AUS)

Títulos de Grand Slam titles ganados con Samantha Stosur (AUS)

Títulos de Grand Slam titles ganados con Liezel Huber (USA)

Títulos de Dobles Mixtos(4)

Otros

Performance en dobles

Para prevenir confusiones y conteos dobles, la información contenida en esta tabla es actualizada cada vez que la participación de la jugadora concluye en cada torneo. Esta tabla esta actualizada al 19 de marzo de 2013. (aun falta)

Torneo 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 Carrera G-P Carrera
Abierto de Australia A A A A 3R SF CF F SF SF G 1R SF SF 2R 2R F SF 1R 3R SF 3R CF 2R 1 / 20 58–19
Torneo de Roland Garros A A A A F A 3R F 1R 1R 3R SF W W SF QF G SF 3R 3R 3R SF 1R 1 / 17 51–16
Wimbledon A A A A 3R 1R 3R CF SF 3R SF G CF SF SF 1R W SF F 1R CF CF SF 1 / 19 55–18
U.S. Open 2R A A 2R CF 3R 2R 3R SF 3R CF G 3R 2R CF G SF 3R F 1R CF G 3R 3 / 21 59–18
Récords Grand Slam 0 / 1 0 / 0 0 / 0 0 / 1 0 / 4 0 / 3 0 / 4 0 / 4 0 / 4 0 / 4 1 / 4 2 / 4 0 / 4 0 / 4 0 / 4 1 / 4 1 / 4 0 / 4 0 / 4 0 / 4 0 / 4 1 / 4 0 / 4 0 / 1 6 / 74 N/A
WTA Tour Championships A A A A CF A CF A SF SF SF G SF A A G G A A A A G SF 4 / 11 13–7
Indian Wells A A A A G G SF F A QF 1R SF G G 2R SF G G 1R 1R 1R 1R G 5 / 16 38–11
Miami A A A A 3R 3R 3R 1R A A CF F G 2R SF F G G CF F SF 2R 1R 3 / 17 42–12
Tokio A A A A A A SF CF A CF SF G G F SF A G G 4 / 10 27–6
Charleston A A A A SF A QF SF F QF QF G G A F SF G 2R 3 / 12 27–13
Berlín A A A A A A A A SF 1R A A A A A A A G 1 / 3 6–2
Roma A A A A A A A A QF A G A A A 2R A 2R 2R 1 / 5 4–5
San Diego A A A A 2R A SF 1R 1R A G A QF F SF 2R SF A 1 / 10 14–9
Toronto A A A 2R A A QF QF 2R A A QF 2R A A A A A 0 / 6 6–6
Moscú A A A A A A A A F g SF A A A A g 1R A 2 / 5 13–3
Zürich A A A A 1R 1R A 1R QF G A G A QF 1R SF SF F 2 / 11 17–8
Torneos Ganados 0 0 0 1 1 1 2 2 5 4 9 9 6 2 7 6 10 5 N/A 65
  • A = No participó en el Torneo.

Referencias

  1. Pearce, Linda (7 de enero, 2006), «Never lost for words», The Age, consultado el 2007-10-22 .

Enlaces externos