Ir al contenido

Liliana Barón Caballero

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 18:32 28 jul 2014 por Ceancata (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Liliana Barón Caballero es una abogada y política colombiana, nacida en Paz de Ariporo, Casanare. Actual miembro de la Cámara de Representantes, por el Partido Liberal.

Nace en el año de 1969, graduada como abogada por la Universidad Externado de Colombia y especialista en Contratación Estatal, desarrolló su carrera profesional en el sector público, como asesora jurídica de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Yopal y de la Alcaldía de esta ciudad, cuando el cargo fue ejercido por el dirigente Efrén Hernández (1998-2000), miembro del Partido Liberal y quien se convirtió en su mentor político. En 2002 apoyó la campaña de Hernández para la Cámara de Representantes, y cuando éste alcanzó la curul en 2004, luego de demandar la elección ante el Consejo de Estado, Barón se convirtió en una ficha clave de su Unidad Técnica Legislativa (el staff que asesora a cada parlamentario). En marzo de 2006 participó como segundo renglón de Hernández en las elecciones legislativas, en las que el dirigente liberal logró renovar su curul; en septiembre Liliana Barón fue incluida en la terna que el Partido Liberal debía presentar ante el Presidente Álvaro Uribe para completar el periodo de Miguel Ángel Pérez como Gobernador de Casanare, pero Uribe optó por el economista Whitman Porras, de la misma línea política que Hernández y Barón. El 31 de octubre de 2006 Efrén Hernández renunció a la Cámara de Representantes para iniciar su campaña por la Gobernación, lo que convirtió a Liliana Barón Caballero en la primera mujer que representa a Casanare en el Congreso de Colombia.

Desde su curul, la nueva congresista ha mantenido la vocería de su antecesor en el tema energético, crucial para el departamento que representa por sus recursos hidrocarburíferos, y ha asumido tópicos como los de política de género, contratación pública y régimen de transferencias territoriales.

El 20 de julio de 2009 asumió como vocera del Partido Liberal en la Cámara de Representantes.