Ir al contenido

Liga (textil)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 01:30 21 jun 2014 por Grillitus (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

La liga es una cinta o banda de tejido elástico con que se sujetan las medias al muslo o los calcetines a la pantorrilla.

Su uso más general es como prenda interior de vestir femenina que se pone en el muslo para sujetar las medias.

También se conocen con este nombre las bandas de hule y otros materiales plásticos utilizadas para mantener unidos dos o más elementos en forma temporal (por ejemplo, papel, lapiceros, palillos chinos, entre otros).

Historia

Ligas Boston Carter garters para hombres de los principios del siglo XX de la colección permanente del Museo del Objeto del Objeto.

Bastante y algún tiempo fueron las ligas unos de los notables adornos del traje de las mujeres, las cuales hacían ostentacion y gala de ellas al subir y bajar las escaleras, al tomar y dejar la litera, el palanquín o el coche, en ciertos bailes y danzas, levantándose con aparente descuido y coquetería sus ricos briales y lujosas saboyanas para dejar ver parte de la pierna y las historiadas ligas.

Antiguamente se llamaban en España de diferentes modos:

  • senogiles o genogiles, de la rodilla
  • ligagambas o sea, atapiernas
  • jarreteras entre los militares, de atárselas más arriba de la jareta del pie
  • también se llamaron apretaderas.[1]

Curiosidades

  • Se creía antiguamente que los magos podían dar una liga encantada por medio de la cual era fácil hacer mucho camino y sin fatigarse en muy poco tiempo, o sea con extraordinaria velocidad.
  • De habérsele caído una de ellas casual o intencionalmente a una distinguida señora en un baile y de haberla cogido un príncipe vino, según aseguran, la creación de la más distinguida Orden de caballería de Inglaterra: la de la Jarretera o Jarretiera.[1]

Véase también

Referencias