Ir al contenido

Las bóvedas de acero

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 02:35 10 mar 2013 por Addbot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Las bóvedas de acero
de Isaac Asimov
Género ciencia ficción
Subgénero Misterio, cine de drama, misterio de cuarto cerrado, novela policíaca, ciencia ficción y ficción distópica Ver y modificar los datos en Wikidata
Ambientada en Nueva York Ver y modificar los datos en Wikidata
Idioma Inglés
Título original The Caves of Steel
Artista de la cubierta Ruth Ray Ver y modificar los datos en Wikidata
Editorial Doubleday
País Estados Unidos
Fecha de publicación Junio de 1954 Ver y modificar los datos en Wikidata
Formato Libro tapa dura
Páginas 224 páginas
Serie de los robots
Las bóvedas de acero

Las bóvedas de acero es una novela de ciencia ficción de Isaac Asimov publicada primero por entregas en los números de octubre a diciembre de 1953 de la revista Galaxy Science Fiction y editada luego por Doubleday con el nombre The Caves of Steel en formato de tapa dura en 1954. El libro es la primera novela de la serie de los robots.

Argumento

La acción se desarrolla en la Tierra, durante el siglo LI, donde las ciudades están encapsuladas en gigantescas bóvedas de acero (de las que la novela toma su nombre) y sin contacto directo con el mundo exterior. Los terrestres, una vez colonizadores de casi 50 planetas, han abandonado ya esta empresa, se han vuelto agorafóbicos y rechazan las innovaciones tecnológicas, como los robots. Los habitantes de los restantes planetas, los espacianos o espaciales (spacers en inglés), han desarrollado en cambio su cultura con base en las más avanzadas tecnologías, entre las que se destacan los robots de cerebro positrónico, a los que han logrado dar forma asombrosamente humana. Los espacianos colonizaron los últimos 20 de los 50 planetas habitados en aquella época.

Aunque superficialmente parece una novela policial ambientada en un entorno futurista, la trama gira en realidad alrededor del estancamiento de estas dos culturas radicalmente opuestas, que desconfían profundamente la una de la otra, cuyas declinaciones (tema central de toda la saga) ya se vislumbran, aunque por razones muy diferentes. Los protagonistas principales son el Detective Elijah Baley, el Superintendente Julius Enderby (terráqueos), R. Daneel Olivaw (robot humaniforme espacial) y el Dr. Han Fastolfe (espacial). Este último presenta la primera propuesta de solución al problema de la decadencia cultural, solución que será completamente elaborada en la Saga de la Fundación.

Asimov usa a los dos principales protagonistas para entrelazar esta novela con otras de la Saga. En Robots e Imperio (que cierra el Ciclo de los Robots) aparece de nuevo Elijah Baley, mientras que en otras del Ciclo de Trántor, reaparece R. Daneel Olivaw.

Bibliografía

Véase también