Ir al contenido

Langostino (desambiguación)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 22:04 7 mar 2013 por Addbot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Langostino es el nombre con el que se conoce a varias especies de crustáceos:[1][2]

En España, un animal miembro de la familia Penaeidae, conocido en México como camarón, principalmente de los siguientes géneros:[3]

Además, también dentro de la familia Penaeidae:

Dentro de la familia Solenoceridae:

  • Hymenopenaeus (o Hymenopaenaeus), diversas especies de este género vendidas como gambón o langostino austral.
  • Pleoticus, varias especies de este género comercializadas como gambón o langostino austral. Entre ellas:
    • Pleoticus muelleri (también conocido como Hymenopenaeus muelleri),[4][5]​ langostino patagónico, langostino argentino, gambón argentino, gambón o langostino austral.

Dentro de la familia Aristeidae:

Diversas especies de la familia Galatheidae, reciben el nombre de langostino, principalmente en Chile:[6]

Además, existen insectos llamados langostinos (similares a la langosta).

Referencias

  1. «Denominaciones comerciales de especies pesqueras y de acuicultura». web del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino de España. 2011. Consultado el 1 de diciembre de 2011. 
  2. «Especies de pescado [L]». Mercapesca. Consultado el 3 de octubre de 2010. 
  3. «Penaeus (Genus)». ZipcodeZoo (en inglés). 27 de abril de 2010. Consultado el 3 de octubre de 2010. «Penaeus is a genus of , including the giant tiger prawn (P. monodon), the most important species of farmed crustacean worldwide. The genus has been reorganised following a proposition of Pérez Farfante and Kensley based on morphological differences, in particular the genital characteristics of these animals. As a consequence, many of the species formerly in the genus Penaeus have been reassigned to new genera in the family Penaeidae: Farfantepenaeus, Fenneropenaeus, Litopenaeus and Marsupenaeus. [...] A few more species that are sometimes given as Penaeus spp. are actually assigned to the genus Melicertus». 
  4. Carlos Rajoy (Febrero de 2005). «Anteproyecto: Cultivo del langostino patagónico Pleoticus muelleri, en etapa piloto». misPeces.com. Consultado el 3 de octubre de 2010. «El “langostino patagónico o gambón patagónico”, cuyo nombre científico es Pleoticus muelleri, también es conocido, en mercados relacionados a las exportaciones de esta especie, bajo el nombre de Hymenopenaeus muelleri.» 
  5. «Pleoticus muelleri (Argentine Red Shrimp)». ZipcodeZoo (en inglés). 3 de julio de 2009. Consultado el 3 de octubre de 2010. «Unambiguous Synonyms [...] Hymenopenaeus muelleri (Bate, 1888)». 
  6. Comité del Codex sobre Pescado y Productos Pesqueros (Junio de 2000). «Inclusión de otras especies en las normas para el pescado y los productos pesqueros: Langostinos chilenos». Comisión del Codex Alimentarius. Programa conjunto FAO/OMS sobre normas alimentarias 24ª reunión Ålesund, Noruega (FAO y OMS): 7-10. Consultado el 4 de octubre de 2010.