Ir al contenido

Lacedemón

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 19:41 31 ago 2013 por 186.19.21.65 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Lacedemón o Lacedemonia (en griego Λακεδαίμων o Λακεδαιμωνία) era en tiempos históricos el nombre correcto del estado espartano. Su ubicación es 37°04′N 22°26′E / 37.067, 22.433.

Homero y Heródoto sólo utilizan el primero de estos apelativos, y en algunos pasajes parece referirse a la ciudadela en la parte alta de la ciudad (la Terapna de tiempos posteriores), en contraste con la parte baja de la ciudad, la Esparta propia, a la que hace referencia Tucídides. En la actualidad, Lacedemonia es el nombre de una prefectura griega, también conocida como Laconia.

Los lacedemonios fueron el único pueblo griego que poseía un ejército de tiempo completo en la antigua Grecia. Sus instituciones estatales y sistema educativo estaban creados con la única finalidad de crear soldados altamente preparados. Estos soldados pintaban con rojo la letra griega lambda mayúscula (Λ) en sus escudos para identificarse como soldados de Lacedemonia, su ciudad-estado o polis.

En la mitología griega, Lacedemón fue el hijo de Zeus y Taigeto, casado con Esparta, hija de Eurotas, con quien tuvo tres hijos: Amiclas, Eurídice y Asine. Fue rey del país que luego tomó su nombre, mientras que le dio a la capital el nombre de su esposa, Esparta. Se cree que construyó el santuario de las Cárites, entre Esparta y Amiclas, y que les dio a estas divinidades los nombres de Cleta y Faena.

Referencias