Ir al contenido

La salvaje y azul lejanía

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 13:24 2 ago 2014 por Escarlati (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

La salvaje y azul lejanía es un falso documental de ciencia ficción del director alemán Werner Herzog. Fue estrenado el 5 de septiembre de 2005 en el Festival Internacional de Cine de Venecia, donde fue galardonado con el premio FIPRESCI.[2]​ Además compitió en el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata y en el Festival de Cine de Sitges, en este último consiguió el "Carnet Jove - Mención especial" por la interpretación de Brad Dourif.[3]

Argumento

La película trata sobre un extraterrestre (interpretado por Brad Dourif) que llegó a la Tierra varias décadas atrás en el tiempo desde un planeta océano (La salvaje y azul lejanía), tras haber experimentado este una glaciación. Su testimonio revela que su raza ha intentado durante años formar una comunidad en la Tierra sin ningún éxito.

Producción

La mayor parte de la película consiste en material documental de archivo recontextualizado que se mezcla con el material de ficción (en ocasiones fantástico). Esta técnica fue utilizado por Herzog en uno de sus primeros trabajos: Lecciones en la oscuridad.

Reparto

Trivia

Las escenas en el espacio son cortesía de la NASA.

Referencias

  1. Wernerherzog.com. «Ficha de The Wild Blue Yonder» (en inglés). Consultado el 9 de septiembre de 2012. 
  2. FIPRESCI.org. «Premios FIPRESCI en el Festival de Venecia de 2005» (en inglés). Consultado el 9 de septiembre de 2012. 
  3. Sitgesfilmfestival.com. «Palmarés Sitges 05». Consultado el 9 de septiembre de 2012. 

Enlaces externos