Ir al contenido

La historia del camello que llora

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 12:08 9 oct 2013 por HCPUNXKID (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

La historia del camello que llora es una película documental de 2003 dirigida y escrita por Byambasuren Davaa y Luigi Falorni.

Trama

Durante la primavera, una familia de pastores nómadas del desierto del Gobi (Mongolia) ayuda en el nacimiento de sus camellos. Una de las camellas tiene un parto difícil, pero con la ayuda de la familia, finalmente nace una cría de camello albino. A pesar de los esfuerzos de la familia, la madre rechaza al recién nacido camello, impidiendo que se amamante. Cuando todas las esperanzas se desvanecen, la familia envía a sus dos hijos pequeños en un viaje a través del desierto a la búsqueda de un músico: un violinista. Este interpreta con su morin khuur (simil violín típico de Mongolia) una antigua melodia tradicional que junto con los cánticos de la mujer consiguen que, cuando el pequeño camello es llevado de nuevo a la madre, ella se eche a llorar y lo deja amamantarse permitiendo de este modo que sobreviva.

Premios

La película fue nominada a un Premio Oscar al mejor documental corto.

Enlaces externos

Véase también

País de región:Mongolia