La Riera (serie de televisión)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 09:53 5 nov 2014 por MetroBot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

La Riera es una telenovela catalana que se emite a través del canal autonómico TV3 de Televisió de Catalunya desde el 10 de enero de 2010.[1]​ La serie se estrenó 16 años más tarde tras el lanzamiento de su primera telenovela, Poblenou, en sustitución de El cor de la ciutat finalizada un mes antes. Hasta julio de 2014 se han emitido cinco temporadas de la serie.[2][3][4]

Argumento

Se trata de la historia de una familia que regenta un restaurante en un pueblo de la costa, no muy lejos de Barcelona. La acción comienza cuando el patriarca de la familia, Ignacio Guitart, reúne a su mujer y sus hijos para explicarles que dejará la dirección del restaurante y se irá de San Clemente. La noticia, totalmente inesperada para todos, provoca una sacudida emocional y un cambio de roles en la familia.[4][5]​ Los cuatro hijos (Claudi, Ernest, Lluís i Sergi) y la madre (Mercè) son los personajes principales alrededor de los cuales giran las tramas principales.[6]

Episodios y audiencias

Temporada Episodios Fechas de emisión Audiencia Ref.
1 1 - 131 10 de enero de 2010 - 18 de julio de 2010 366.000 (19,3%) [7]
2 132 - 331 6 de septiembre de 2010 - 17 de julio de 2011 425.000 (22,7%) [8]
3 332 - 533 5 de septiembre de 2011 - 15 de julio de 2012 469.000 (23,8%) [9]
4 534 - 734 3 de septiembre de 2012 - 15 de julio de 2013 499.000 (24,9%) [10]
5 735 - 942 2 de septiembre de 2013 - 20 de julio de 2014 -

Premios y nominaciones

  • 2010 - Premio Tàstum del Fòrum Agroalimentari de Cataluña.[11]

Referencias

  1. 3cat24, ed. (1 de diciembre de 2009). «Del bar d'en Peris a "La Riera"» (en catalán). Consultado el 4 de mayo de 2014. 
  2. Redacción (11 de abril de 2013). tv3.cat, ed. «"La Riera" tindrà cinquena temporada» (en catalán). Barcelona: Televisió de Catalunya. Consultado el 4 de mayo de 2014. 
  3. Redacción (12 de diciembre de 2013). Ara, ed. «'La Riera' té "tots els números" per renovar, però TV3 encara no ha pres la decisió definitiva» (en catalán). Barcelona. Consultado el 4 de mayo de 2014. 
  4. a b Redacción (28 de febrero de 2014). Vertele!, ed. «Las 7 maravillas de las televisiones autonómicas: programas milagrosos que aún resisten a todo». Madrid: Lavinia Editorial. Consultado el 4 de mayo de 2014. 
  5. Redacción (26 de mayo de 2011). «La serie "La Riera" de TV3 llega al capítulo 300 con 21,4% cuota de pantalla». En ABC, ed. Agencia EFE. Madrid: Vocento. Consultado el 4 de mayo de 2014. 
  6. tv3.cat (ed.). «Personajes de La Riera» (en catalán). Barcelona. Consultado el 4 de mayo de 2014. 
  7. Redacción (19 de julio de 2010). TV3, ed. «El final de "La Riera" el van seguir 390.000 espectadors de mitjana» (en catalán). Consultado el 4 de mayo de 2014. 
  8. Redacción (18 de julio de 2011). 324.cat, ed. «Un casament inesperat tanca la segona temporada de "La Riera"» (en catalán). Sant Pol de Mar. Consultado el 4 de mayo de 2014. 
  9. Redacción (17 de julio de 2012). 324.cat, ed. «"La Riera" acomiada la temporada establint un nou rècord» (en catalán). Sant Joan Despí. Consultado el 4 de mayo de 2014. 
  10. Soro, Selena (1 de septiembre de 2013). Diario Ara, ed. «TV3 recupera els programes estrella aquest dilluns» (en catalán). Barcelona. p. 66. Consultado el 4 de mayo de 2014. 
  11. C., E. (29 de septiembre de 2010). Regió7, ed. «La sèrie de TV3 ´La Riera´ rep el guardó especial del jurat dels premis Tàstum» (en catalán). Barcelona: Grupo Editorial Prensa Ibérica. 

Enlaces externos