Ir al contenido

La Riba (Burgos)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 07:30 12 ago 2018 por Davidleci (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

La Riba es una localidad situada en la provincia de Burgos, comunidad autónoma de Castilla y León (España), comarca de Las Merindades, partido judicial de Villarcayo, ayuntamiento de Medina de Pomar.

Geografía

Situado 10 km.[1]​ al nordeste de la capital del municipio, a 15 de Villarcayo, cabeza de partido, y a 90 de Burgos. Situado en la carretera provincial  BU-V-5517  entre Salinas de Rosío y Recuenco.

Comunicaciones

  • Carretera:

Con acceso por carretera desde Medina de Pomar, partiendo desde el cruce de El Olvido  N-629  tomando la carretera autonómica  BU-551  hasta La Cerca donde en el cruce giras a la izquierda tomando la carretera provincial  BU-V-5515  dirección Castrobarto (en el cruce con la carretera autonómica  BU-552 ) que te lleva hasta Salinas de Rosío, antes de llegar a Salinas hay un cruce que a mano izquierda conduce hasta Tabliega por la carretera provincial  BU-V-5517 , La Riba es el primer pueblo antes de llegar a Recuenco.

Demografía

En el censo de 1950 contaba con 78 habitantes, reducidos a 14 en el padrón municipal de 2007.[2]

Historia

Aldea perteneciente a la Jurisdicción de Medina de Pomar en el partido de Castilla la Vieja en Burgos,[3]​ jurisdicción de señorío ejercida por el Duque de Frías quien nombraba su regidor pedáneo.

A la caída del Antiguo Régimen queda agregado al ayuntamiento constitucional de Aldeas de Medina , en el partido de Villarcayo perteneciente a la región de Castilla la Vieja.

A principios del siglo XX desaparece[4]​ este municipio integrándose esta localidad en la Junta de la Cerca, para posteriormente integrarse en su actual municipio de Medina de Pomar.

Parroquia

Iglesia católica de San Miguel Arcángel , dependiente de la parroquia de Cubillos en el Arciprestazgo de Medina de Pomar, diócesis de Burgos.[5]

Referencias

  1. Wikimapia, [1]
  2. Instituto Nacional de Estadística de España , Nomenclátor INE
  3. Uno de de los catorce partidos que formaban la Intendencia de Burgos durante el periodo comprendido entre 1785 y 1833, tal como se recoge en el Censo de Floridablanca de 1787
  4. Entre el Censo de 1910 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra mayoritariamente en el municipio 09212 Merindad de Castilla la Vieja
  5. Guía Diocesana[2]