Ir al contenido

Kinda (Doctor Who)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 23:04 18 oct 2014 por Manbemel (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
«Kinda»
Serial de Doctor Who
Archivo:Doctor Who logo 1980-1984.svg
Título traducido «Kinda»
Identificador 118
Episodio n.º Temporada 19
Serial 3
Dirigido por Peter Grimwade
Escrito por Christopher Bailey
Historia por Terrance Dicks
Guion por Christopher Bailey
Banda sonora Peter Howell
Editor de guiones Eric Saward
Productor John Nathan-Turner
Elenco principal
Cód. de producción 5Y
N.º de episodios 4
Periodicidad Dos por semana
Duración por episodio 25 minutos (aprox)
Fecha de inicio 1 de febrero de 1982
Fecha de final 9 de febrero de 1982
Estrella(s) invitada(s)
Episodios de Doctor Who
«Four to Doomsday» «Kinda» «The Visitation»

Kinda es el tercer serial de la 19ª temporada de la serie británica de ciencia ficción Doctor Who, emitido originalmente en cuatro episodios, dos por semana, del 1 al 9 de febrero de 1982.

Argumento

Una expedición de reconocimiento de colonos de la Tierra en el hermoso planeta lleno de jungla de Deva Loka está siendo diezmada, ya que los miembros van desapareciendo uno por uno. Ya han desaparecido cuatro, dejando al resto en un estado de profundos nervios. El líder, Sanders, confía en la rimbombancia y las reglas, mientras su delegado, Hindle, está evidentemente al borde de derrumbarse. Sólo el oficial científico, Todd, parece afrontar la situación con ecuanimidad. No ve a los nativos, los Kinda, como una amenaza, sino que respeta su cultura y les intriga su poder telepático. La estructura social es también curiosa en el sentido de que las mujeres parecen dominar y son las únicas que tienen derecho a hablar. Los humanos tienen a dos hombres mudos para "observarlos". Todd piensa que están más avanzados de lo que aparentan, ya que llevan collares que representan la doble hélice del ADN, indicando una civilización muy avanzada.

En otra zona de la jungla, la tripulación de la TARDIS también está bajo estrés, sobre todo Nyssa, que se ha desmayado de agotamiento. El Quinto Doctor construye un aumentador de ondas delta para permitirla descansar en la TARDIS mientras Adric y él se aventuran en la jungla. Pronto encuentran un traje de sistema tota de supervivencia automatizado (TSS), que se activa y les guía hasta el Domo, la base de los colonos. Sanders les da la bienvenida gruñendo, y Hindle empeora en su estado mental a intervalos. Para este punto, Sanders decide aventurarse en la jungla con el TSS, dejando al tremendamente perturbado Hindle a cargo. Su voluntad se refuerza a través de los dos rehenes Kinda, que han formado un campo telepático con él creyendo que sus almas han sido capturadas en su espejo. El Doctor, Todd y Adric son inmediatamente puestos bajo arresto cuando Hindle comienza a mostrar megalomanía...

Continuidad

La Mara volverá a aparecer en el siguiente serial, Snakedance.

Producción

Episodio Fecha de emisión Duración Espectadores
en millones
Estado en el archivo
Episodio 1 1 de febrero de 1982 24:50 8,4 Cinta original en PAL
Episodio 2 2 de febrero de 1982 24:58 9,4 Cinta original en PAL
Episodio 3 8 de febrero de 1982 24:17 8,5 Cinta original en PAL
Episodio 4 9 de febrero de 1982 24:28 8,9 Cinta original en PAL
[1][2][3]

Esta fue la primera historia con Eric Saward como editor de guiones. En el antiguo lenguaje sánscrito, "Deva Loka" significa "Región Celestial".

Nyssa sólo hace aparece brevemente al principio del episodio 1 y al final del episodio 4 porque el guion ya se había escrito con dos acompañantes planeados para el Doctor. Cuando se supo que habría un tercer acompañante presente, en lugar de incluir a Nyssa en la historia, se decidió que se quedara en la TARDIS y estuviera ausente del argumento principal. Para ello, se incluyó en el serial anterior, Four to Doomsday, una escena al final en que se desmaya. En esta historia, se queda en la TARDIS descansando. El contrato de Sarah Sutton se arregló para contar estos dos episodios de ausencia.[3]

En este serial debutó el actor Jonny Lee Miller, que interpreta, sin acreditar, a uno de los niños Kinda.

El escritor Christopher Bailey basó esta historia en la filosofía budista. Usó mucha terminología e ideas del budismo al escribir el serial; gran parte de la secuencia onírica y de los personjes tienen nombres relacionados con el budismo: Mara (tentación, también personificada como un demonio), Dukkha (dolor), Panna (sabiduría), Karuna (compasión), Anicca (impermanencia) y Anatta (ausencia del yo). Además, Jhana se refiere a la meditación.

Este serial se examinó a fondo en el libro de texto de 1983 Doctor Who: The Unfolding Text, por John Tulloch y Manuel Alvarado. Fue el primer trabajo escolar dedicado a Doctor Who. Tulloch y Alvarado comparan Kinda con la novela de Ursula K. Le Guin de 1976 The World for World is Forest, que comparte muchos temas con Kinda y que puede verse como el patrón que siguió esta historia. The Unfolding Text también examina cómo incorpora Kinda símbolos y temas budistas y cristianos, así como elementos de la obra de Carl Jung.[4]

Recepción

Paul Cornell, Martin Day, y Keith Topping le dieron al serial una crítica positiva en The Discontinuity Guide (1995), escribiendo, "Una de las mejores historias de Doctor Who de todos los tiempos, dirigida impresionantemente, y escrita como una pieza teatral rebosante de alusiones y paralelismos. También tiene una interpretación directa y sin tonterías de Simon Rouse, y otra bien pensada de Nerys Hughes".[5]​ En The Television Companion (1998), David J. Howe y Stephen James Walker alabaron las secuencias oníricas, la "inteligencia y sofisticación" del guion y dirección y al reparto principal. Pensaron que eso compensaba con creces los aspectos más negativos, como un argumento difícil de seguir y el entorno y la serpiente poco convincentes.[6]​ En 2012, Patrick Mulkern de Radio Times calificó a Kinda como "una gema imperfecta", con algunos cortes de producción en una historia que de otro modo merece la pena. Alabó a los actores invitados y "el psicodrama inusualmente adulto".[7]​ El crítico de The A.V. Club Christopher Bahn dijo que el punto fuerte de este serial era "que se comportaba como una pieza de teatro experimental", con el mejor momento en las secuencias del sueño de Tegan. Sin embargo, pensó que el problema era que la tripulación de la TARDIS estaba "en cierto modo al margen... bastante pasiva", y el Doctor simplemente reaccionaba ante los acontecimientos.[8]​ Justin Felix de DVD Talk le dio a Kinda 3,5 estrellas sobre 5, describiéndolo como divertido e interesante, aunque con su buena dosis de efectos especiales.[9]​ Ian Berriman de SFX le dio al serial una crítica positiva, alabando su tono adulto y los potentes papeles femeninos.[10]

Publicaciones comerciales

Kinda se publicó en VHS en octubre de 1994. EL DVD se publicó el 7 de marzo de 2011 junto con su secuela Snakedance en una compilación especial titulada Mara Tales.

Referencias

  1. Shaun Lyon et al. (31 de marzo de 2007). «Kinda». Outpost Gallifrey. Archivado desde el original el 31 July 2008. Consultado el 30 de agosto de 2008. 
  2. «Kinda». Doctor Who Reference Guide. Consultado el 30 de agosto de 2008. 
  3. a b Sullivan, Shannon (7 de agosto de 2007). «Kinda». A Brief History of Time Travel. Consultado el 4 de octubre de 2008. 
  4. Tulloch, John; and Alvarado, Manuel (1983). Doctor Who: The Unfolding Text. St. Martin's Press. ISBN 0-312-21480-4. 
  5. Cornell, Paul; Day, Martin; Topping, Keith (1995). «Kinda». The Discontinuity Guide. London: Virgin Books. ISBN 0-426-20442-5. 
  6. Howe, David J & Walker, Stephen James (1998). Doctor Who: The Television Companion (1st ed. edición). London: BBC Books. ISBN 978-0-563-40588-7. 
  7. Mulkern, Patrick (18 de enero de 2012). «Doctor Who: Kinda». Radio Times. Consultado el 27 de marzo de 2013. 
  8. Bahn, Christopher (30 de octubre de 2011). «Kinda». The A.V. Club. Consultado el 27 de marzo de 2013. 
  9. Felix, Justin (1 de mayo de 2011). [www.dvdtalk.com/reviews/47351/doctor-who-kinda-episode-119/ «Doctor Who: Kinda»] |url= incorrecta (ayuda). DVD Talk. Consultado el 27 de marzo de 2013. 
  10. Berriman, Ian (4 de marzo de 2011). «Doctor Who: Mara Tales - DVD review». SFX. Consultado el 27 de marzo de 2013.