Ir al contenido

Junta de expansión

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 16:48 16 sep 2013 por Ortisa (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Junta de dilatación de acero en una tubería de conducción de agua a presión.

Una junta de expansión o compensadores de dilatación es un elemento que permite desplazamientos relativos entre sus extremos sin entrar en deformaciones plásticas.

El elemento fundamental de una junta de expansión es el fuelle. El fuelle debe ser lo suficientemente resistente como para aguantar la presión del fluido, y flexible para deformarse debido a la diferencia de desplazamientos o giros en sus extremos.

A menudo el fuelle está contenido dentro de un contratubo que actúa como director para evitar deformaciones laterales y colabora con el fuelle para soportar la presión interna.

Tipos de fuelle

  • De goma: son los más económicos, pero no pueden trabajar a más de 150 ºC. Compuestos de múltiples capas ó fibras entrelazadas, aseguran la flexibilidad deseada, garantizando al mismo tiempo, una larga resistencia al envejecimiento.
  • Metálicos: usados para resistir temperaturas y presiones elevadas. Normalmente el material utilizado en el fuelle es acero inoxidable. De forma excepcional se utiliza INCONEL para poder llegar a temperaturas de trabajo de 750 ºC.
  • Textiles - Para temperaturas elevadas y bajos valores de presión.

Los fuelles según el tipo de aplicación pueden ser monocapa o multicapas. Entre los materiales utilizados para la composición de las capas podemos encontrar tejidos de fibras de vidrio o cerámicas, tejidos siliconados y laminados con materiales fluoroplasticos, entre otros.

Tipos de extremos

Véase también