Ir al contenido

Julio Olivo

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 20:51 6 sep 2020 por BenjaBot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Julio Olivo
Información personal
Nombre en español Julio Alfredo Olivo Granadino Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento Sonsonate (El Salvador) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Salvadoreña
Lengua materna Español salvadoreño Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educación doctor en ciencias jurídicas Ver y modificar los datos en Wikidata
Educado en
Información profesional
Ocupación Abogado y escritor Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados
  • Magistrado Presidente del Tribunal Supremo Electoral de El Salvador (2014-2019)
  • Magistrado del Tribunal Supremo Electoral de El Salvador (2019-2024) Ver y modificar los datos en Wikidata

Julio Alfredo Olivo Granadino (Sonsonate, 1967[cita requerida]) es un jurista y académico salvadoreño. Se graduó como Licenciado en Ciencias Jurídicas por la Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales de la Universidad de El Salvador (UES) en 1993 y como Doctor en Derecho Pluralista por la Universidad Autónoma de Barcelona en 2006. Desde el 1 de agosto de 2014 hasta el 31 de julio de 2019, era presidente magistrado del Tribunal Supremo Electoral de El Salvador.[1]​ Hoy sigue como magistrado del TSE para el período del 1 de agosto de 2019 hasta el 31 de julio de 2024.[2][3]

En la Universidad de El Salvador ha ejercido la docencia universitaria desde 1990, iniciando su práctica profesional como instructor. Desde 1994 fue titular de la cátedra de Filosofía del Derecho de la Licenciatura en Ciencias Jurídicas, además de ejercer la docencia en cursos de posgrado. Se desempeñó como Director de la Escuela de Ciencias Jurídicas, Coordinador de la Maestría Judicial y Director de la Revista Derecho entre 2007 y 2011. Fue elegido como Decano de la Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales de la UES para un mandato de cuatro años con el respaldo del sector docente, estudiantil y profesional no docente, en octubre de 2011.[1]

En 2013 tuvo a su cargo el diseño y organización del Primer Diplomado en Derecho Electoral Salvadoreño impartido por la UES en conjunto con el Tribunal Supremo Electoral[1]


Es autor de la obra "El ocaso de las empresas socialmente irresponsables" publicado por la Editorial Universitaria de la UES, así como de investigaciones académicas sobre ética, derechos humanos y didáctica.[1]

Referencias

  1. a b c d «Curriculum vitae: Magistrado Tribunal Supremo Electoral Dr. Julio Olivo Granadino». www.tse.gob.sv. Archivado desde el original el 18 de agosto de 2020. Consultado el 17 de agosto de 2020. 
  2. «Asamblea Legislativa elige a nuevos magistrados del Tribunal Supremo Electoral cuestionados por vínculos partidarios». Noticias de El Salvador - elsalvador.com. 30 de julio de 2019. Consultado el 18 de agosto de 2020. 
  3. «Organismo Colegiado». www.tse.gob.sv. 7 de julio de 2020. Consultado el 18 de agosto de 2020.