Ir al contenido

Julio Montaner

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 21:19 15 may 2020 por Aosbot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Julio Montane

Montaner y Gery Keszler en Life Ball.
Información personal
Nombre completo Julio S. G. Montaner
Nacimiento 1956 (68 años)
Bandera de Argentina Buenos Aires, Argentina
Residencia Vancouver Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Canadiense
Educación
Educado en Universidad de Buenos Aires Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Área Infectología
Años activo 1979–actualidad
Empleador British Columbia Centre for Excellence in HIV/AIDS
Miembro de Sociedad Internacional de SIDA
Distinciones Premio Mundial de Ciencias Albert Einstein (2010)

Julio S. G. Montaner OC, M.D., OBC D.Sc., FRCPC, FCCP, FACP, FRSC (Buenos Aires, 1956) es un médico, profesor e investigador canadiense nacido en Argentina y líder de la lucha contra el VIH/sida en Canadá.[1][2]​ Fue presidente de la Sociedad Internacional de SIDA de 2008 a 2010.

Carrera

Montaner es director del British Columbia Center para la Excelencia en VIH/SIDA, director de la Cátedra de Investigación del SIDA y jefe de la División de SIDA en la Facultad de Medicina de la Universidad de Columbia Británica y expresidente de la Sociedad Internacional de SIDA.[1]​ Es también el director de la Clínica de Inmunodeficiencia John Ruedy, y el médico director del Programa para el SIDA PHC/VIH.[1]

TARGA

Es conocido por su trabajo en la Terapia AntiRretroviral de Gran Actividad (TARGA), el descubrimiento de la triple terapia como un efectivo tratamiento para el VIH a finales de 1990, y la creación de la Estrategia de "Tratamiento Como Prevención" a mediados de la década de 2000.[1]

Referencias


Predecesor:
Bandera de Argentina Pedro Cahn
Presidente de la IAS
2008 − 2010
Sucesor:
Bandera de Uganda Elly Katabira

Plantilla:Galardonados del Premio Mundial de Ciencias Albert Einstein