Ir al contenido

Julio Cobelli

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 15:06 28 jul 2014 por BOT-Superzerocool (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Julio Cobelli
Información artística
Género(s) Tango
Folclore
Instrumento(s) Guitarra
Período de actividad 1979 - Presente
Artistas relacionados Hilario Pérez
Alfredo Zitarrosa
José Carbajal

Julio Cobelli (Durazno, 22 de abril de 1952) es un guitarrista uruguayo de tango y de folclore.

Trayectoria

Julio Cobelli nació el 22 de abril de 1952 en un paraje de campo llamado Elías Regules en Durazno, Uruguay.[1]

Vivió en la Curva de Maroñas en Montevideo, Uruguay.

Comenzó a tocar la guitarra con su padre Floro Cobelli y con el payador Walter Apesetche.

En 1970, integró el cuarteto de Guitarras de Hilario Pérez. Grabó varios discos y actuó en Uruguay, Chile, Brasil y Perú entre 1970 y 1972 con Alfredo Zitarrosa y acompañó también con su guitarra a Roberto Goyeneche , Alberto Marino , Eduardo Adrián , Guillermo Fernández , Olga Delgrossi , Daniel Cortés , Ledo Urrutia ,Elsa Morán , Adriana Lapalma , Nancy De Vita y Alberto Rivero.

Entre 1979 y 1984, participó como músico estable de “Café Concert”

En 1982, acompañó con su guitarra a Alfredo Sadi y a Roberto Grela.

Realizó con el cuarteto de Guitarras de Hilario Pérez, diferentes grabaciones junto a Alfredo Zitarrosa en su retorno a Uruguay del exilio.[2]

En 2003, hizo una gira en Angola con el grupo Antaño acompañando a Ledo Urrutia en “Casa 70” y participó en el “Festival Internacional de Calulo”.[3]

En 2011, realizó talleres de guitarra junto al maestro Toto Méndez y una entrevista en la Radio El Espectador en Montevideo, Uruguay tocando en su guitarra holandesa española del Lutier Otto Bovinquel y Antonio Picado.[4]

El 16 de mayo de 2014, presentó el espectáculo "Como dos extraños" junto a Laura Canoura en la Sala Zitarrosa en Montevideo.[5]

Discografía

  • “De Regreso” (1984)
  • “Guitarra Blanca” (1986)
  • "Melodía Larga II" (1986)
  • "Con voz paisana" -artistas varios- (1991)
  • “Al estilo Julio Cobelli” (1992)
  • “Cómplices” con Nancy de Vita (2000)
  • “Julio Cobelli interpreta a Alfredo Zitarrosa” (2009)

Referencias

  1. Diario El País. [ESTRENO: EL ESPECTÁCULO DEBUTA HOY A LAS 21 HORAS EN LA SALA ZITARROSA "Como dos extraños": los tangos de Laura Canoura y Julio Cobelli «"Como dos extraños": los tango de Laura Canoura y Julio Cobelli»]. Consultado el 2 de julio de 2014. 
  2. Música Uruguay. «Julio Cobelli guitarrista». Consultado el 2 de julio de 2014. 
  3. 7 Notas. «Julio Cobelli, La inconfundible guitarra uruguaya». Consultado el 2 de julio de 2014. 
  4. Radio El Espectador. «Toto Méndez y Julio Cobelli dos mitos de la guitarra uruguaya». Consultado el 2 de julio de 2014. 
  5. Diario El País. [ESTRENO: EL ESPECTÁCULO DEBUTA HOY A LAS 21 HORAS EN LA SALA ZITARROSA "Como dos extraños": los tangos de Laura Canoura y Julio Cobelli «"Como dos extraños": los tango de Laura Canoura y Julio Cobelli»]. Consultado el 2 de julio de 2014. 

Enlaces externos