Ir al contenido

Juan Pablo Paz

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 01:04 14 ene 2014 por Khiari (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Juan Pablo Paz (Buenos Aires, 1959-) es un físico argentino, que trabaja en el campo de la computación cuántica. Investigador de la Universidad de Buenos Aires y del CONICET, ha trabajado también en el Laboratorio Nacional de Los Álamos de los Estados Unidos.

Biografía

Juan Pablo Paz realizó sus estudios universitarios en la Universidad de Buenos Aires. Allí obtuvo su licenciatura en Física en 1984 y su doctorado en 1989. Es Profesor del Departamento de Física e Investigador del CONICET. Y fue director del Departamento de Física de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Ha trabajado también en el Laboratorio Nacional de Los Álamos de los Estados Unidos, primero como investigador postdoctoral y luego como miembro de su staff científico.

Entre 1984 y 2005 estuvo casado con Silvina Ponce Dawson, también profesora de Física, con quien tuvo dos hijos: Luciano, nacido en Buenos Aires en 1987 (que es licenciado en física de la UBA) y Mariana, nacida en Los Alamos en 1993.

Investigaciones

Paz ha trabajado en la teoría cuántica de corrección de errores, y desarrolló una serie de técnicas para corregir los errores de ese tipo de computadoras. También ha utilizado la computación cuántica para simular sistemas caóticos, en el marco de la teoría del caos.

En 2002, junto a César Miquel y Marcos Saraceno, desarrolló un programa que permite realizar con eficiencia espectroscopia y tomografía en una computadora cuántica (w:en:quantum computer), estableciendo por primera vez una analogía entre ambas tareas.

Premios

  • Premio Fundación Bunge & Born, 2010
  • Premio Konex - Ciencia y Tecnología. Diploma al Mérito en la disciplina Física y Astronomía (2013).

Enlaces externos