Juan Mayr

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 18:02 29 jul 2013 por 186.118.90.211 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Juan Mayr, 2013

Juan Mayr (1952, Bogotá) es un fotógrafo, activista ecologista y político colombiano.

En 1986, tras vivir 2 años con los indios Kogui, fundó la Fundación Pro-Sierra Nevada de Santa Marta,[1]​ en la que logró reunir al gobierno, tribus amerindias, científicos, granjeros, conservacionistas locales e internacionales y diferentes grupos paramilitares que operaban en la zona. Tras 4 años de trabajo, la fundación desarrolló un proyecto de conservación y desarrollo para la zona.

Entre los logros conseguidos por la asociación, destaca la devolución de 19 500 hectáreas devueltas en junio de 1994 a las tribus indígenas por el gobierno colombiano.

De 1993 a 1996, Mayr fue vicepresidente de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN). En 1993 obtiene asimismo el Premio Goldman para el medio ambiente por su labor en la proteccioń de la biodiversidad de la Sierra Nevada de Santa Marta

En 1998, Mayr es convocado por el presidente Andrés Pastrana para ser ministro del Medio Ambiente de Colombia, cargo que ocupará en los 4 años siguientes.

El 23 de mayo de 2011, a través de Twitter, el actual presidente de la República, Juan Manual Santos, informó del nombramiento de Mayr como embajador en Alemania.[2]

Referencias

  1. [1], consultada el 30 de abril de 2009
  2. «Presidente Santos nombró a Carlos Cure embajador de Colombia en Venezuela». Semana.com. 23 de mayo de 2011. Consultado el 23 de mayo de 2011. 

Enlaces externos