José Luis Sánchez Vera

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 19:04 19 jun 2020 por Rfornas (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
José Luis Sánchez Vera
Datos personales
Nacimiento 01 de febrero de 1983 (41 años)
País España
Carrera como entrenador
Deporte Fútbol
Debut como entrenador 2011
(Club Deportivo San Roque)

José Luis Sánchez Vera es un entrenador y analista de fútbol, empresario y profesor español. Dirigió al Atlético de Madrid Femenino entre junio de 2018 y octubre de 2019,[1]​ y ganó la Liga Iberdrola en la temporada 2018-19.

Trayectoria como entrenador

Inicios

José Luis Sánchez Vera jugó en el Club Deportivo San Roque, con el que logró el ascenso a Primera Regional en 2002.[2]​ Alternó su carrera como jugador con los estudios universitarios de Educación Física en el Centro Universitario Villanueva.[3]​ También empezó a entrenar a las categorías inferiores del C.D. San Roque.

Llegó a jugar en el filial del Rayo Vallecano y se retiró por una lesión al terminar su carrera universitaria y entrar a trabajar como profesor.[4]​ En la temporada 2010-11 Sánchez Vera trabajaba en el fútbol base del Canillas y del Real Madrid.

San Roque

En julio de 2011 es contratado como entrenador del primer equipo del C.D. San Roque.[5]​ permanece tres temporadas en el club y logró el primer ascenso a Preferente Madrileña de la historia del club en la segunda temporada,[6]​ donde lo mantuvo con buen resultado en la temporada 2013-14.

En junio de 2014 decidió no seguir en el club[7]​ y en octubre de ese año se hace cargo del equipo juvenil del Guadalajara,[8]​ que era colista en la División de Honor. En un mes no logra revertir la situación y solo logra un empate. En noviembre del mismo año renunció por motivos personales.[9]​ En diciembre vuelve a hacerse cargo del San Roque, que se encontraba colista en Preferente y había despedido a su entrenador, Juan Mascuñano.[10]​ Sin embargo el equipo terminó la temporada último y descendió a Primera Regional.[11]

Atlético de Madrid

En agosto de 2015 Sánchez Vera se unió al Atlético de Madrid como técnico analista del juvenil A y segundo entrenador del Cadete.[12]​ El Juvenil A conquistó su grupo de la División de Honor y la Youth League y el club le pidió que extendiese y profesionalizase el equipo de análisis de todas las categorías inferiores y la sección femenina, equipo con 10 profesionales que él mismo dirigió.[13][14]

En 2018 fue nombrado entrenador del Atlético de Madrid Femenino,[15]​ con el que ganó la Liga en su primera temporada y fue subcampeón de Copa.

En liga consiguió ganar los ocho primeros partidos, que fue el mejor inicio de la historia del club,[16]​ y perdió el noveno en el campo del Barcelona.[17]​ Tras ese tropiezo el equipo ganó todos sus encuentros de la primera vuelta de la liga, siendo campeón de invierno y finalizando la mejor primera vuelta de la historia.[18]​ Siguió ganando todos los partidos hasta que volvió a enfrentarse al Barcelona, esta vez en el Metropolitano, con seis puntos de ventaja. En el partido que se convirtió en el de mayor asistencia entre clubes de fútbol femenino el Barcelona venció por 0 a 2, reduciendo la distancia a 3 puntos y con la diferencia de goles ganada.[19]​ El equipo se repuso a la derrota y ganó el resto de sus partidos, y el 5 de mayo de 2019 conquistó su tercera liga, la primera de Sánchez Vera.[20]

El equipo eliminó en la Liga de Campeones Femenina de la UEFA al Manchester City, sexto equipo de Europa por coeficiente UEFA en los dieciseisavos de final por 3 goles a 1 en el global.[21]​ En octavos de final se enfrentó al Wolfsburgo, finalista y verdugo de la edición anterior, perdiendo por 10 a 0 en el global.[22]

En Copa eliminó al Málaga en octavos de final. El 30 de enero clasificó al equipo para las semifinales de la Copa de la Reina ante el Athletic de Bilbao en el encuentro de fútbol femenino con más espectadores de la historia de España,[23]​ y el 17 de febrero eliminó en semifinales al Barcelona, al ganar en casa por 2 a 0.[24]​ El 11 de mayo de 2019 el Atlético fue derrotado por 2-1 por la Real Sociedad en un partido en el que la portera donostiarra Mariasun Quiñones fue nombrada mejor jugadora del encuentro. La Liga en su web destacó su "conocimiento sobre fútbol, el análisis minucioso de cada rival y la preparación de cada encuentro".[25]​ Una de las diferencias que identificó respecto al entrenador anterior, Ángel Villacampa, fue la flexibilidad para adaptar el once a las cualidades del rival.[26]​ El diario Marca lo premió como mejor entrenador de la temporada.[27]

En la temporada 2019-20 el equipo inició titubeante la liga, con dificultades para ganar al Sporting de Huelva y perdiendo por 6-1 ante su máximo rival, el F.C. Barcelona. Tras lograr clasificar al equipo de manera ajustada a los octavos de final de la Liga de Campeones y ganar por 2-0 al E.D.F. Logroño solicitó dejar su puesto como entrenador por motivos personales y volvió a ocuparse plenamente en el club dirigiendo el equipo de análisis.[28]

Estadísticas como entrenador

Club Temporada Liga Copa nacional Copa continental Otras copas Total % Efectividad
PJ G E P PJ G E P PJ G E P PJ G E P PJ G E P
Bandera de España C.D. San Roque 2011-12 (Primera Regional Madrileña) 34 15 6 13 - - - - - - - - - - - - 34 15 6 13 50,00
2012-13 (Primera Regional Madrileña) 34 23 8 3 - - - - - - - - - - - - 34 23 8 3 75,49
2013-14 (Preferente Regional Madrileña) 34 15 9 10 - - - - - - - - - - - - 34 15 9 10 52,94
2014-15 (Preferente Regional Madrileña) 22 5 3 14 - - - - - - - - - - - - 22 5 3 14 27,28
Total 124 58 26 40 - - - - - - - - - - - - 124 58 26 40 53,76
Bandera de España Atlético de Madrid 2018-19 (Primera División Femenina) 27 25 0 2 4 3 0 1 4 1 1 2 - - - - 35 29 1 5 83,81
2019-20 (Primera División Femenina) 4 3 1 0 2 1 1 0 6 4 2 0 77,78
Total 31 28 1 2 4 3 0 1 6 2 2 2 - - - - 41 33 3 5 82,93
Total en su carrera 155 86 27 42 4 3 0 1 6 2 2 2 - - - - 165 91 29 45 61,01

Actualizado a 5 de mayol de 2019. Sólo incluye partidos en equipos sénior

Palmarés

Campeonatos nacionales

Título Club País Año
Primera División Atlético de Madrid EspañaBandera de España España 2018-19


Distinciones individuales

Distinción Año
Mejor Entrenador[29] 2018-19

Otros logros

  • Ascenso a Preferente Madrileña, con C.D. San Roque

Empresario y profesor

Sánchez Vera fue profesor en el Colegio Suizo de Madrid entre 2005 y 2016.[30]

Fue socio fundador de en 2012 de la empresa de eventos deportivos 1de11.[3]

También es socio de HI Futbol[31]​, empresa que ofrece formación para equipos técnicos de fútbol, asesoría laboral y análisis de jugadores de fútbol. Tiene un convenio con la Universidad Camilo José Cela y SEK Sports Academy.[13]

Referencias

  1. «Ficha: José Luis Sánchez Vera». Liga de Fútbol Profesional. Consultado el 26 de noviembre de 2018. 
  2. «EL CLUB - Historia arlequinada». cdsanroqueeff.com. Consultado el 26 de noviembre de 2018. 
  3. a b «1DE11 Eventos Deportivos: la aventura de dos antiguos alumnos». Alumni Villanueva. 17 de septiembre de 2013. Consultado el 27 de noviembre de 2018. 
  4. Sánchez Vera, José Luis (30 de enero de 2019). SER Deportivos: El Barça quiere la Copa. periodística con Pacojó Delgado. Bilbao. Ser Deportivos. Consultado el 1 de febrero de 2019. 
  5. «Sánchez Vera al frente del nuevo proyecto del San Roque». futmadrid.com. 17 de julio de 2011. Consultado el 26 de noviembre de 2018. 
  6. «Histórico ascenso a Preferente del San Roque E.F.F.». futmadrid.com. 10 de mayo de 2013. Consultado el 27 de noviembre de 2018. 
  7. «El técnico Sánchez Vera se despide del C.D. San Roque E.F.F. con una emotiva carta». futmadrid.com. 19 de junio de 2014. Consultado el 27 de noviembre de 2018. 
  8. «José Luis Sánchez Vera nuevo entrenador del equipo Juvenil del Deportivo Guadalajara». guadanews.es. 23 de octubre de 2014. Consultado el 27 de noviembre de 2018. 
  9. «José Luis Sánchez Vera renuncia como entrenador del equipo Juvenil División de Honor del Club Deportivo Guadalajara». guadanews.es. 18 de noviembre de 2014. Consultado el 27 de noviembre de 2018. 
  10. «José Luis Sánchez Vera debutará oficialmente en el banquillo del C.D. San Roque EFF tras su regreso». futmadrid.com. 14 de diciembre de 2014. Consultado el 27 de noviembre de 2018. 
  11. «Julio Díaz y Rubén Urbano, nuevo Staff Técnico del C.D. San Roque E.F.F. para la temporada 2015/16». futmadrid.com. 25 de junio de 2015. Consultado el 27 de noviembre de 2018. 
  12. «ACADEMIA 2015-2016 Atlético Madrileño Cadete Plantilla». Atlético de Madrid. Consultado el 27 de noviembre de 2018. 
  13. a b «José L. Sánchez Vera – “El curso de HI-FUTBOL nace de dos locos del fútbol y del análisis”». Objetivo Analista. 19 de octubre de 2017. Consultado el 27 de noviembre de 2018. 
  14. «José Luis Sánchez Vera, nuevo entrenador del Atlético de Madrid Femenino». Atlético de Madrid. 22 de junio de 2018. Consultado el 27 de noviembre de 2018. 
  15. «¿Cómo trabaja el Departamento de Análisis de la Academia del Atlético de Madrid?». Manager Deportivo. 18 de enero de 2018. Consultado el 27 de noviembre de 2018. 
  16. «Completamos el mejor inicio liguero de nuestra historia». Atlético de Madrid. 6 de noviembre de 2018. Consultado el 27 de noviembre de 2018. 
  17. «Primera derrota en liga». Atlético de Madrid. 18 de noviembre de 2018. Consultado el 27 de noviembre de 2018. 
  18. «Un equipo de récord». Atlético de Madrid. 28 de diciembre de 2018. Consultado el 1 de febrero de 2019. 
  19. Gómez, Daniel (18 de marzo de 2019). «Un fenómeno mundial». El País (Grupo Prisa). Consultado el 18 de marzo de 2019. 
  20. Giovio, Eleonora (5 de mayo de 2019). «El Atlético de Madrid Femenino gana su tercera Liga Iberdrola consecutiva». El País (Grupo Prisa). Consultado el 5 de mayo de 2019. 
  21. «A octavos por la puerta grande». Atlético de Madrid. 22 de junio de 2018. Consultado el 27 de noviembre de 2018. 
  22. «Nueva derrota ante el Wolfsburgo». Atlético de Madrid. 31 de octubre de 2018. Consultado el 27 de noviembre de 2018. 
  23. «Ángela Sosa y Kaci sellan el pase a semifinales». Atlético de Madrid. 30 de enero de 2019. Consultado el 1 de febrero de 2019. 
  24. «Partido At. Madrid Femenino - FC Barcelona en directo». La Liga. 17 de febrero de 2019. Archivado desde el original el 18 de abril de 2019. Consultado el 8 de mayo de 2019. 
  25. «Las claves del campeón de la Liga Iberdrola, el At. Madrid Femenino». La Liga. 6 de mayo de 2019. Consultado el 8 de mayo de 2019. 
  26. «Sánchez Vera: “El partido ha tenido el guión que esperábamos”». Atlético de Madrid. 16 de septiembre de 2018. Consultado el 27 de noviembre de 2018. 
  27. Menayo, David (3 de marzo de 2020). «José Luis Sánchez Vera, la pizarra ideal, Premio Mejor Entrenador». Marca (Unidad Editorial). Consultado el 8 de marzo de 2020. 
  28. «Sánchez Vera no continuará como entrenador del Atlético de Madrid Femenino». Atlético de Madrid. 8 de octubre de 2019. Consultado el 9 de octubre de 2019. 
  29. [1]
  30. «José Luis Sánchez Vera». Linkedin. Consultado el 27 de noviembre de 2018. 
  31. «HI Fútbol - Condiciones de uso». Objetivo Analista. Consultado el 27 de noviembre de 2018. 

Enlaces externos