Ir al contenido

John Carr

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 11:46 9 mar 2013 por KLBot2 (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Retrato de John Carr por William Beechey, 1791.

John Carr (1723-1807) fue un arquitecto neoclásico Inglés del siglo XVIII.

Nacido en Horbury, cerca de la ciudad de Wakefield, en el condado de Yorkshire del Oeste, en Inglaterra, Carr era el mayor de nueve hijos de un maestro albañil, con quien empezó a conocer el oficio.[1]​ Comenzó su carrera en 1748 que continuó hasta pocos años antes de su muerte.[1]

John Carr decidió establecerse en el condado de Yorkshire en vez de traladarse a Londres porque entendió que habría suficientes encargos para su carrera en Yorkshire. A lo largo de su vida, hizo cientos de pequeñas obras. Sin embargo, una de sus obras más importante fue fuera de su país, la construcción en 1779, del Hospital de San Antonio, en la ciudad de Oporto, en Portugal. Este hospital fue construido en terrenos baldíos en la época, en las afueras de Oporto, y constituye el más palladiano de los edificios portugueses. Se presenta de forma sobria, simple y simétrica, con volúmenes bien definidos, dispone de una galería y aparejo en la planta baja. Cuerpo central con columnas que simula un templo clásico, flanqueado por varios cuerpos que avanzan y retroceden hasta las torretas en las esquinas. La decoración es muy escasa y limitada a unos pocas esculturas, urnas y elementos arquitectónicos clásicos.

Fachada principal del hospital de San Antonio, en Oporto.

Su obra preferida fue el Crescent en Buxton, Derbyshire, construido entre 1780 y 1784, es uno de los primeros ejemplos de arquitectura multifuncional, incorpora hoteles, casas de huéspedes, sala para fiestas (Assembly rooms), tiendas, oficina de correo y paseo público.

Referencias