Ir al contenido

Johannes Phocylides Holwarda

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 07:39 7 ago 2020 por Copydays (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Johannes Phocylides Holwarda
Información personal
Nacimiento 19 de febrero de 1618 Ver y modificar los datos en Wikidata
Holwert (Países Bajos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 22 de enero de 1651 Ver y modificar los datos en Wikidata (32 años)
Franeker (Países Bajos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Astrónomo, filósofo, catedrático y profesor universitario Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador Universidad de Franeker Ver y modificar los datos en Wikidata

Johannes Phocylides Holwarda (también escrito en ocasiones como: Jan Fokkesz, Jan Fokker, Johann Holwarda, Johannes Fokkes Holwarda, Jan Fokkens Holwarda, Jan Fokkes van haylen) (19 de febrero de 161822 de enero de 1651) fue un astrónomo, médico y filósofo frisón,[1]​ profesor de filosofía en la Universidad de Franeker de 1639 a 1651.[2]

Semblanza

Phocylides nació en Holwerd, y es recordado por haber descubierto la duración del ciclo lumínico de la estrella variable Mira (Omicron Ceti). En un estudio sistemático que realizó en 1638, observó que Mira desapareció y reapareció en un ciclo variable de aproximadamente 330 días.[3][4]

Fue seguidor del "atomismo". Su obra Philosophia Naturalis, seu Physica Vetus-Nova, publicada póstumamente en 1651, define los conceptos de materia y de forma: la materia está extendida y dividida en átomos, mientras que la forma es la textura de los átomos. Según Phocylides, los cuerpos están formados átomos y por la carencia de los mismos. Los átomos, que distingue entre sencillos o compuestos, son corpúsculos sólidos que reciben movimiento directamente de Dios.[5]

El cráter lunar Phocylides está nombrado después de que le.[6]

Eponimia

Referencias

  1. Hockey, Thomas (2009). The Biographical Encyclopedia of Astronomers. Springer Publishing. ISBN 978-0-387-31022-0. Consultado el 22 de agosto de 2012. 
  2. Pieter Willem van der Horst, The Sentences of Pseudo-Phocylides (Brill, 1978), 63.
  3. Holwarda, Johannes Phocylides
  4. Mira, Omicron Ceti
  5. Antonio Clericuzio, Elements, Principles and Corpuscles: A Study of Atomism and Chemistry in the Seventeenth Century (Springer, 2001), p. 187.
  6. the-moon » Phocylides
  7. «Phocylides». Gazetteer of Planetary Nomenclature (en inglés). Flagstaff: USGS Astrogeology Research Program. OCLC 44396779.