Ir al contenido

Javier Sáez de Ibarra

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 08:07 31 oct 2014 por Macarrones (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Javier Sáez de Ibarra (Vitoria, 1961) es un poeta y escritor español, especialmente conocido por sus cuentos, con los que ha ganado importantes premios, como el I Premio Internacional de Narrativa Breve Ribera del Duero en 2009 y el Premio Setenil en 2014.[1]

Licenciado en Geografía e Historia, vive en Madrid donde ejerce como profesor en un instituto e imparte talleres literarios en la Escuela de Escritores.[2]

Como editor, preparó la antología de relatos de Hipólito G. Navarro titulada El pez volador (Páginas de Espuma, 2008).

Microrrelatista

Según el crítico y profesor universitario Fernando Valls, Sáez de Ibarra es uno de los mejores autores de microrrelatos de las últimas generaciones, junto a otros nombres como Óscar Esquivias o Ignacio Ferrando.[3]

Obra poética

  • 2006: Motivos (Icaria).

Libros de cuentos

  • 2004: El lector de Spinoza (Páginas de Espuma).
  • 2008: Propuesta imposible (Páginas de Espuma).
  • 2009: Mirar al agua. Cuentos plásticos (Páginas de Espuma). I Premio Internacional de Narrativa Breve Ribera del Duero
  • 2013: Bulevar. (Páginas de Espuma). Premio Setenil.

Referencias

  • FERNÁNDEZ-SANTOS, Elsa: «Microrrelatos, autoficción y otras fronteras», El País, 7 de junio de 2009.
  • RODRÍGUEZ MARCOS, Javier: «El relato corto se hace grande». El País, 29 de abril de 2010.

Notas

  1. «El vitoriano Javier Sáez de Ibarra, ganador del Premio Setenil con "Bulevar"», El Diario, 30 de octubre de 2014.
  2. Profesorado de la Escuela de Escritores, consultado el 30 de octubre de 2014.
  3. Elsa Fernández-Santos, «Microrrelatos, autoficción y otras fronteras.» El País, 7 de junio de 2009.