Ir al contenido

Jaureguiberry

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 10:08 7 ago 2014 por Miguillen-bot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Jaureguiberry
Balneario

Acceso a Jaureguiberry desde la ruta Interbalnearia.
Jaureguiberry ubicada en Uruguay
Jaureguiberry
Jaureguiberry
Localización de Jaureguiberry en Uruguay
Coordenadas 34°47′06″S 55°24′10″O / -34.78490637, -55.40267944
Entidad Balneario
 • País Uruguay
 • Departamento Canelones
 • Municipio La Floresta
Altitud  
 • Media 10 m s. n. m.
Población (2011)  
 • Total 458[1]​ hab.
Huso horario UTC-3
 • en verano UTC-2
Código postal 16404[2]
Prefijo telefónico +598 4438 XXXX
El arroyo Solís Grande en su desembocadura en el Río de la Plata junto a Jaureguiberry.

Jaureguiberry es un balneario uruguayo del departamento de Canelones. Forma parte del municipio de La Floresta.

Ubicación

El balneario se encuentra localizado al sureste del departamento de Canelones, sobre las costas del Río de la Plata y sobre la margen oeste del arroyo Solís Grande, límite con el departamento de Maldonado, en el km 79 de la ruta Interbalnearia. Limita al oeste con el Balneario Argentino y al este con el balneario Solís.[3][4]

Historia

El balneario fue creado por Miguel Jaureguiberry, quién además le dio su nombre, sobre un arenal de 1.000 hectáreas ubicado junto a la desembocadura del arroyo Solís Grande en el Río de la Plata. Por medio de la plantación de árboles fijó las dunas, delineó calles y loteó terrenos. El plano del balneario fue inscripto y luego validado por el intendente de Canelones el 28 de octubre de 1937. Hasta la construcción de la ruta interbalnearia, la zona se comunicaba con el exterior a través del arroyo Solís.[5]

En 1939 Miguel Jaureguiberry donó tierras para crear un Yacht Club que al igual que el balneario llevó su nombre. Por muchos años la vida social del balneario pasó por ese local, el cual actualmente está ubicado al pie del puente del arroyo Solís. El Yacht Club llegó a tener capacidad para 15 a 20 lanchas. Actualmente sólo usan las instalaciones abandonadas algunos pescadores.[5]

Población

Según el censo de 2011 el balneario contaba con una población de 458 habitantes.

Evolución demográfica de Jaureguiberry
196319751985199620042011
71138122202287458
(Fuente: INE[1][3][6]​)

Atractivos

Jaureguiberry es un balneario amplio y de carácter agreste. Posee una playa de arenas blancas y finas, características de la zona. Las viviendas de los residentes se encuentran rodeadas de terrenos, muchos de ellos conservados aún en estado natural.

En el arroyo Solís Grande se puede llevar a cabo la práctica de diversos deportes náuticos y en su desembocadura es un excelente pesquero.

En el balneario se encuentran ubicados cinco campings: el de la Federación Uruguaya de Magisterio, el de los funcionarios del Puerto, los suboficiales navales, los funcionarios de Salud Pública del sector Siquiatría y el de la Federación Nacional de Profesores de Secundaria.[7]

Referencias

  1. a b Instituto Nacional de Estadísticas. «Censo 2011-Departamento de Canelones». Consultado el 27 de octubre de 2012. 
  2. Worldpostalcodes.org, código postal n.º 16404.
  3. a b Instituto Nacional de Estadística. «Índice toponimico de entidades de población» (doc). Consultado el 19 de julio de 2012. 
  4. Ministerio de Transporte y Obras Públicas. «Guía de Tránsito y Transporte del Uruguay». Consultado el 19 de julio de 2012. 
  5. a b Diario El País (4 de noviembre de 2011). «Jaureguiberry en una encrucijada». Consultado el 21 de julio de 2012. 
  6. Instituto Nacional de Estadísticas. «Censo 2004-Departamento de Canelones» (xls). Consultado el 19 de julio de 2012. 
  7. El País (31 de enero de 2011). «El último orejón de la Costa de Oro». Consultado el 28 de octubre de 2013. 

Enlaces externos