Isla Paulet

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 20:10 25 sep 2014 por Nerêo (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Mapa de la Tierra de Graham, mostrando la isla Paulet (Nº 10).

La isla Paulet es una isla de la Antártida en el archipiélago de Joinville, situada a 63°35′S 55°47′O / -63.583, -55.783 a 3 millas al sudeste de la isla Dundee, en el extremo noreste de la península Antártica.

Tiene forma circular de aproximadamente 1 milla (1,6 km) de diámetro. Está compuesta por flujos de lava y por un cono de ceniza con un pequeño cráter de origen volcánico en la cumbre, de 353 metros de altura. El calor geotérmico mantiene partes de la isla libres de hielo, y la presencia de tal calor sugiere que estuvo activo dentro de los últimos 1.000 años.

La isla Paulet tiene una colonia de más de 200.000 pingüinos de Adelia (Pygoscelis adeliae), a la vez que es un destino común para recorridos turísticos subantárticos.

Fue descubierta por la Expedición Británica de 1839-1843, bajo la dirección de James Clark Ross y llamada así en honor al capitán Lord George Paulet de la Marina Real Británica.[1]

La isla Paulet en 2004.

Sitio y monumento histórico

La Cabaña de Isla Paulet, una cabaña de piedra construida en febrero de 1903 por los sobrevivientes del buque naufragado Antarctic dirigido por Carl Anton Larsen, miembros de la expedición sueca al polo sur, junto con una tumba perteneciente a un miembro de la expedición y el mojón de rocas construido por los sobrevivientes del naufragio en el punto más alto de la isla para llamar la atención de las expediciones de rescate, fueron designados Sitio y Monumento Histórico de la Antártida N­°. 41 bajo el Tratado Antártico.[2]

Reclamaciones territoriales

Argentina incluye a la isla en el departamento Antártida Argentina dentro de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur; para Chile forma parte de la Comuna Antártica de la provincia de la Antártica Chilena dentro de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena; y para el Reino Unido integra el Territorio Antártico Británico. Las tres reclamaciones están sujetas a las disposiciones del Tratado Antártico.

Nomenclatura de los países reclamantes:

  • Argentina: isla Paulet
  • Chile: isla Paulet
  • Reino Unido: Paulet Island

Referencias

  1. SCAR Gazetteer Ref. No 10969
  2. «List of Historic Sites and Monuments approved by the ATCM (2012)». Antarctic Treaty Secretariat. 2012. Consultado el 30 de diciembre de 2013. 

Bibliografía

  • Antarctica. Sydney: Reader's Digest, 1985, pp. 152-159.
  • Child, Jack. Antarctica and South American Geopolitics: Frozen Lebensraum. New York: Praeger Publishers, 1988, pp. 69, 72.
  • Lonely Planet, Antarctica: a Lonely Planet Travel Survival Kit, Oakland, CA: Lonely Planet Publications, 1996, 302.
  • Stewart, Andrew, Antarctica: An Encyclopedia. London: McFarland and Co., 1990 (2 volumes), p 752.
  • U.S. National Science Foundation, Geographic Names of the Antarctic, Fred G. Alberts, ed. Washington: NSF, 1980.
  • LeMasurier, W. E.; Thomson, J. W. (eds.) (1990). Volcanoes of the Antarctic Plate and Southern Oceans. American Geophysical Union. pp. 512 pp. ISBN 0-87590-172-7. 

Enlaces externos