Isabella Springmuhl Tejada

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 09:25 21 mar 2020 por Aosbot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Isabella Springmuhl
Información personal
Nombre en español Isabella Springmuhl Tejada Ver y modificar los datos en Wikidata
Apodo Isabella Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 23 de febrero de 1997 Ver y modificar los datos en Wikidata (27 años)
Ciudad de Guatemala (Guatemala) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Guatemalteca
Lengua materna Japonés Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Diseñadora de moda Ver y modificar los datos en Wikidata
Seudónimo Bella Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones

Isabella Springmuhl Tejada (Guatemala, 23 de febrero de 1997) es una diseñadora de moda. Es la primera diseñadora de moda con síndrome de Down. Sus diseños fueron exhibidos en el International Fashion Showcase de la Semana de Moda del Londres en 2016. En el mismo año fue elegida en la lista 100 mujeres de la BBC.[1][2][3]

Biografía

Isabella es la más joven de cuatro hermanos, su abuela materna fue una talentosa diseñadora relevante. Ella mostró talento desde niña dibujando y haciendo ropa para sus muñecas. Al concluir el bachillerato en Ciencias y Letras, aplicó para estudiar moda pero fue rechazada debido a su síndrome de Down. Finalmente fue admitida en un centro escolar.[4]

Estilo

Los diseños de Tejada está influido por folklore guatemalteco, ha trabajado con numeroso indígenas artistas guatemaltecos. Hace accesorios, carteras, ponchos y vestidos, inspirados en la cultura de su país. Sus diseños son típicamente vibrantes, con el bordado floral colorido que utiliza el guatemalteco en sus textiles.

También ha diseñado ropa especialmente para personas con su condición.[4]

La BBC dice de su diseños: «Ella tiene su proceso de diseño único propio: empieza con la vendimia en la cual elige textiles auténticos guatemaltecos de Antigua, los cuales los lleva a su taller/estudio dónde los trabaja una costurera y un experto en bordados, todo según las especificaciones de Isabella».[5]

En 2015, fue invitada para exhibir su trabajo en el Museo Ixchel del traje indígena, desde entonces ha crecido en popularidad, y sus diseños estuvieron mostrados en Panamá.[4][5]​ En 2016 sus vestidos estuvieron exhibidos en el segmento de Escaparate de Moda Internacional de Semana de Moda del Londres.[6]​ En octubre 2016 fu invitada a Roma para exhibir sus diseños.[7]

Por su contribución a la moda y trabajo, a pesar de su condición, fue elegida una de la BBC 100 Mujeres en 2016.[4]

Referencias

  1. «Quién es Isabella Springmühl, la exitosa diseñadora de moda con Síndrome de Down». Infobae. Consultado el 9 de diciembre de 2016. 
  2. La historia de la exitosa joven diseñadora guatemalteca con síndrome de Down - CNN Video, consultado el 9 de diciembre de 2016 .
  3. «La diseñadora con síndrome de Down que conquistó las pasarelas». www.parati.com.ar. Archivado desde el original el 20 de diciembre de 2016. Consultado el 9 de diciembre de 2016. 
  4. a b c d «Quién es Isabella Springmühl, la exitosa diseñadora de moda con Síndrome de Down». Infobae.com. 17 de septiembre de 2016. Consultado el 8 de diciembre de 2016. 
  5. a b Khawaja, Ahmen (29 de noviembre de 2016). «100 Women 2016: Designing clothes for people with Down's syndrome». BBC (en inglés). Consultado el 8 de diciembre de 2016.  Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; el nombre «BBC» está definido varias veces con contenidos diferentes
  6. Lopez, Esvin (2 de septiembre de 2016). «Isabella Springmuhl, diseñadora con síndrome de Down, en entrevista con Camilo Egaña». Publinews. Consultado el 9 de diciembre de 2016. 
  7. «Isabella Springmühl, una exitosa diseñadora con Síndrome de Down camino a la London Fashion Week». HOLA MÉXICO. Consultado el 9 de diciembre de 2016.