Ir al contenido

Inmigración española en Puerto Rico

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 01:30 21 jun 2014 por Grillitus (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Bandera de España.
Bandera de Puerto Rico.

La Inmigración española en Puerto Rico surge desde la época colonial en la isla, descubierta por Cristóbal Colón en 1492 al servicio de España y colonizado después cuando los conquistadores españoles junto a Juan Ponce de León se instalarón. Además formó parte del Virreinato de la Nueva España y la Capitanía General de Cuba. Los españoles que vinieron a la isla, procedían de difentes regiones de España como Asturias, Andalucía, Cataluña, Galicia, así también de las Islas Baleares y las Islas Canarias, este último (Canarias) es donde los habitantes tiene mucha relación debido a la fuerte emigración canaria a la isla en tiempos coloniales. Actualmente, los blancos del país también tienen rasgos de mestizaje, es decir que también que bajo pruebas genéticas llevarían varios porcentajes de sangre taína, y guanche (aborigen canario), así también africana.

Referencias