Iesu Communio

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 15:03 16 jul 2014 por Ladywiking (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Iesu Communio
Fundador Sor Verónica
Fundación 8 de diciembre de 2010
Lugar de fundación Bandera de España Monasterio de la Aguilera, arzobispado de Burgos
Aprobación 8 de diciembre de 2010 por el Papa Benedicto XVI
Superior General Sor Verónica
Religiosos 214
Coordenadas 41°43′53″N 3°46′10″O / 41.73139, -3.76944
Personas destacadas Sor Verónica
Sitio web Iesu Commnunio

Iesu Communio es una orden religiosa católica fundada en el arzobispado de Burgos el 8 de diciembre de 2010, solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Virgen María, por la religiosa clarisa burgalesa Sor Verónica o María José Berzosa Martínez, hermana del obispo de Ciudad Rodrigo Raúl Berzosa. El nuevo instituto religioso se dedicará "a la evangelización de los jóvenes".

Historia

Antecedentes

Como el convento de Lerma se quedó pequeño ante la gran cantidad de postulantes, logró que los franciscanos le cedieran el monasterio de La Aguilera, contiguo al santuario y a la tumba de San Pedro Regalado. A tal fin solicitaron autorización a la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada para poder ser una única Comunidad en dos sedes diferentes y con un único gobierno y una única casa de formación.

"...algo estaba naciendo. Bebíamos de San Francisco y de Santa Clara, pero también de los Padres de la Iglesia, de los santos, de los maestros y teólogos de la Iglesia y, por supuesto, del Magisterio, muy especialmente el de los Papas Juan Pablo II y Benedicto XVI, a quienes amamos entrañablemente. Muchas de nosotras hemos sentido la llamada a la consagración en las Jornadas Mundiales de la Juventud..."
Nota informativa de la comunidad de Hermanas de Lerma-La Aguilera"

El nuevo monasterio fue adquirido posteriormente por el Instituto a los franciscanos. Ahora forman una sola comunidad con dos sedes y una sola abadesa; siendo ésta una situación única en el mundo, concedida directamente por el Vaticano.[1]

«...Este Dicasterio ha considerado atentamente su solicitud del pasado 15 de mayo, de poder seguir constituyendo una única Comunidad residiendo las Monjas en dos casas distintas: el Santuario de San Pedro Regalado en La Aguilera y el monasterio de la Ascensión del Señor, en Lerma. En efecto, habiendo aumentado grandemente el número de las Hermanas en esa Comunidad contemplativa claustral, la mayor parte de las Monjas debiera trasladarse a La Aguilera, que sería sede de la Abadesa, de la formación inicial y de la enfermería; mientras que un buen grupo continuaría en Lerma las actividades tradicionales del monasterio. Para dar inicio a esta nueva fase se ha elegido un momento fuerte y significativo: los ejercicios espirituales dirigidos por el Reverendo Padre Raniero Cantalamessa, OFMCap., Predicador de la Casa Pontificia...»
Carta del Prefecto de la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y Sociedades de Vida Apostólicaa la Abadesa de Lerma.[2]

Fundación

El monasterio autónomo de la Ascensión de Nuestro Señor Jesucristo, de Lerma, se transforma en un nuevo instituto religioso de derecho pontificio, denominado “Iesu Communio” que acogerá a las, hasta ahora, clarisas de Lerma y La Aguilera. Se aprueban y confirman las constituciones del nuevo instituto ad experimentum por cinco años.[3]​ La madre Verónica María Berzosa es reconocida como fundadora y confirmada como Superiora general del nuevo instituto.[4]

El nuncio Renzo Fratini y el cardenal Rouco Varela acompañaron al arzobispo de Burgos en la celebración eucarística que tuvo lugar el 12 de febrero de 2011 en la Catedral de Burgos cuando las 186 religiosas se adhieren formalmente al nuevo instituto.[5]

Tal como Juan Pablo II dijo en Ávila a las religiosas contemplativas, los monasterios deben abrirse, siendo centros de acogida cristiana para jóvenes en busca de una vida sencilla en contraste de la que les ofrece la sociedad de consumo.

Véase también

Referencias

Enlaces externos