Ir al contenido

Húmera

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 23:15 11 feb 2014 por El extranjero (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Húmera es un antiguo municipio español que en la actualidad forma parte del de Pozuelo de Alarcón, en Madrid.

Surgió durante la Edad Media y formó parte del sexmo de Aravaca, dentro de la Tierra de Madrid.[1]​ Su término municipal se encontraba entre el de Aravaca (al norte), el de Pozuelo de Alarcón, al oeste y la Casa de Campo al este y el sur. Durante el siglo XIX tuvo una población de poco más de un centenar de personas. En el periodo entre los censos de 1877 y 1887 fue absorbido por el municipio de Pozuelo de Alarcón,[2]​ convirtiéndose su casco urbano en un barrio de Pozuelo. Toda la zona fue el escenario de intensos combates durante la Guerra Civil Española, especialmente durante la Primera batalla de la carretera de La Coruña (noviembre-diciembre de 1936).

En la actualidad, el antiguo núcleo urbano de Húmera forma parte del núcleo de población conocido como Húmera-Somosaguas-Prado del Rey[3]​ dentro de Pozuelo de Alarcón. Se encuentra al este del Campus de Somosaguas.

El director de cine Luis García Berlanga fue vecino de Húmera y, en su memoria, el ayuntamiento de Pozuelo dio su nombre a la antigua plaza mayor de Húmera en 2012.[4]

Referencias

  1. VV.AA. (2008). Madrid, de la Prehistoria a la Comunidad Autónoma. Madrid: Secretaría General Técnica de la Consejería de Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid. p. 81. ISBN 978-84-451-3139-8. 
  2. Instituto Nacional de Estadística. «Húmera». Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842. 
  3. Plano calle: Pozuelo de Alarcón. Dirección General de Economía, Estadística e Innovación Tecnológica de la Consejería de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid. 2012. p. i. 
  4. EFE (3 de julio de 2012). «La Plaza Mayor de Húmera cambia de nombre para homenajear a García Berlanga». ABC. Consultado el 11 de febrero de 2014.