Ir al contenido

Homalopetalum

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 19:26 30 oct 2013 por KLBot2 (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
 
Homalopetalum

Homalopetalum pumilio
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Liliopsida
Subclase: Liliidae
Orden: Asparagales
Familia: Orchidaceae
Subfamilia: Epidendroideae
Tribu: Epidendreae
Subtribu: Laeliinae
Género: Homalopetalum
Rolfe (1896)
Especie tipo
Homalopetalum vomeriforme[1]
(Sw.) Fawc. & Rendle (1910)
Especies
8 especies - ver texto
Sinonimia

Homalopetalum es un género que tiene asignada ocho especies[3]​ de orquídeas, de la tribu Epidendreae perteneciente a la familia (Orchidaceae).

Descripción

Tiene un tamaño miniatura, admite temperaturas frescas a cálidas en aumento, son colgantes, epífita o terrestres, con especies con diminutas hojas tipo oreja de mula. La inflorescencia es terminal, creemos que colgante con una única flor que crece en la primavera y el verano.[4]

Distribución y hábitat

Son nativas desde México a Perú donde se encuentran en los árboles más grandes, en las ramas o troncos, en musgo y líquenes en las rocas cubiertas de roble húmedo y los bosques de pino en la estación seca y a menudo en la sombra en alturas de 500-2000 msnm.

Taxonomía

El género fue descrito por Robert Allen Rolfe y publicado en Hooker's Icones Plantarum 25: ad t. 2461. 1896.[5]

Especies de Homalopetalum

Véase también

Referencias

  1. Datos de Orchidspecies [1]
  2. Sinónimos en Orchidspecies [2]
  3. Lista de resultados para Homalopetalum en World Checklist of Selected Plant Families del Real Jardín Botánico de Kew
  4. Datos en Orchidspecies [3]
  5. «Homalopetalum». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 5 de mayo de 2013. 

Bibliografía

  1. Dressler, R.L. 2003. Orchidaceae. En: Manual de Plantas de Costa Rica. Vol. 3. B.E. Hammel, M.H. Grayum, C. Herrera & N. Zamora (eds.). Monogr. Syst. Bot. Missouri Bot. Gard. 93: 1–595.
  2. Forzza, R. C. 2010. Lista de espécies Flora do Brasil http://floradobrasil.jbrj.gov.br/2010. Jardim Botânico do Rio de Janeiro, Rio de Janeiro.
  3. Stevens, W. D., C. Ulloa Ulloa, A. Pool & O. M. Montiel Jarquín. 2001. Flora de Nicaragua. Monogr. Syst. Bot. Missouri Bot. Gard. 85: i–xlii,.

Enlaces externos