Historia triste de una mujer alegre (Keetje)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 13:55 1 ago 2014 por Grillitus (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Historia triste de una mujer alegre (Keetje), en su título original en francés Jours de famine et de détresse (Días de hambre y fatalidad) es una novela autobiográfica de la escritora neerlandesa Neel Doff de 1911, traducida por José García Mercadal al castellano en 1923.

Sinopsis

Con la forma de pequeños cuadros, una niña pobre, Keetje Oldema, cuenta su vida miserable. Tercera hija de nueve hermanos cuyo padre está desempleado, va viajando con su familia por diferentes localizaciones, primero Ámsterdam, luego Bruselas. Escolarizada es martirizada por otros niños por su ropa harapienta y al crecer continúa sufriendo de su pobreza y desarrollando una gran capacidad de observación y cultivando su gusto por la lectura. Al final del libro, ella debe prostituirse para poder alimentar a sus hermanos.

Comentarios

En 1909, Neel Doff con 51 años, después de haber visto como unos niños perseguían a un niño pbre,[1]​ decide contar la historia de su infancia y juventud.

El libro fue finalista del premio Goncourt y Neel Doff siguió relatando la vida del personaje en 1919 con Keetje y en 1921 con Keetje trottin.

Notas

  1. Marie Couillard, « Neel Doff et le naturalisme au feminin »