Ir al contenido

Historia de los Emiratos Árabes Unidos

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 16:36 21 feb 2014 por Grillitus (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Este territorio antes de pasar bajo influencia británica, estuvo habitado por belicosas tribus árabes. Gran parte de las cuales se dedicaban al saqueo de los barcos mercantes que pasaban por sus costas, por lo que la misma se conocía como "costa de los piratas". Otra actividad de la población era la de la pesca, especialmente lucrativa fue la recolección de la perla.

En 1820, el Reino Unido firma el primer tratado de paz con los jeques de las tribus del país, para poner fin a estos actos de piratería. Pero el tratado que supondría el comienzo del protectorado Británico sería el de la tregua marítima perpetua, mayo de 1853, por el que el Reino Unido se hacía cargo de la protección militar del territorio. Y el de marzo de 1892, el acuerdo exclusivo que garantizaba el monopolio sobre el comercio y la explotación de los recursos para los británicos. El nombre que recibieron los Emiratos durante este periodo, fue el de los Estados de la Tregua.

El 30 de marzo de 1968, los 7 emiratos junto con Qatar y Bahréin organizaron la Federación de Emiratos del Golfo Pérsico, pero esta federación desaparece al independizarse Qatar y Bahréin. Los antiguos Estados de la Tregua fueron un protectorado del Reino Unido de 1853 a 1971, año en que seis de ellos se independizaron formando una nueva federación llamada los Emiratos Árabes Unidos. Ras Al-Khaimah se mantuvo al margen hasta 1972 cuando decidió unirse a los 6 emiratos originales.

Actualmente los EAU son una federación de siete emiratos: Abu Dabi, Dubái, Sharjah, Ajmán, Ras Al-Khaimah, Umm al Qaywayn y Fujairah, con un sistema legal basado en la constitución de 1971. No hay elecciones ni partidos políticos.

Los emiratos, según su constitución, conservan una considerable autonomía política, judicial y económica, por tanto, su “congreso”, el Consejo Federal Nacional, es un órgano exclusivamente consultivo, siendo los gobiernos de cada emirato quienes tienen la competencia legislativa sobre la mayor parte de asuntos, con total independencia entre ellos.

El petróleo es la principal fuente de ingresos de los EAU, el componente esencial de su PIB, y gran parte de la economía no petrolífera depende del gasto del Gobierno, que a su vez está basado en sus ingresos derivados del petróleo. El petróleo fue descubierto en Abu Dhabi en 1958 y en Dubái en 1966, también hay algunas pequeñas cantidades en Sharjah y Ras Al Khaimah, pero más del 90% de las reservas se encuentra en Abu Dhabi, Se estima que el país tiene reservas para más de 100 años.

Los ingresos provenientes de sus vastas reservas de petróleo han hecho prosperar al país hasta el punto de que su ciudad más importante, Dubái, es considerada la "Nueva York del Golfo Pérsico". En esta ciudad se puede apreciar obras de arquitectura de primer orden, como es el caso del hotel Burj al-Arab.

Actualmente el país está construyendo cerca de sus costas tres archipiélagos artificiales en forma de palmera llamados Islas Palm que aspiran a convertirse en una "colonia de multimillonarios".

Enlaces externos