Ir al contenido

Francia

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 10:36 18 may 2014 por FAR (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

La Historia de Francia en el siglo XVII estuvo marcada por el apogeo del poder real, que se convirtió en absoluto. Después del Tratado de los Pirineos (1659), el reino de Francia se convirtió en una potencia cuyo resplandor se extendía a gran parte de Europa.

Este periodo está marcado, en Europa, por la Guerra de los Treinta Años (1618-1648) y por un conjunto de otras guerras por las cuales los reyes o príncipes de diferentes países buscaban destronar a los reyes extranjeros con el fin de recuperar al máximo su poder.

Sin embargo es también un periodo de grandes cambios desde un punto de vista cultural. La cultura francesa irradia Europa, en todos los dominios, apoyada por la creación de Academias: la literatura, las artes, las ciencias. El francés se confirma como lengua de grandes escritores (Molière, Corneille...). La pintura, la escultura, la arquitectura, y la música también florecen. Los científicos franceses tienen un puesto muy importante en Europa (astronomía, matemáticas, física, óptica), con Fermat, Pascal, Descartes...

Los artistas e intelectuales franceses están en ese momento en el corazón de las redes culturales europeas.

Ésta es la razón por la cual el siglo XVII es denominado en Francia como "el Gran Siglo".