Ir al contenido

Hemiacetal

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 03:15 25 oct 2013 por 186.127.152.94 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

En Química de Glúcidos, un hemiacetal es una molécula que contiene un grupo hidroxilo -OH y un residuo alcóxido -OR unidos a un mismo átomo de carbono. Se forma por reacción de adición nucleófila de un aldehído con un alcohol.[1]

                                         OH
                                         |
R-CH=O + R'-OH ---->  R-CH
                                         |
                                          OR'

Importancia en carbohidratos

Estructuras cíclicas

Los azúcares (especialmente los conformados por 5 y 6 carbonos) normalmente existen como moléculas cíclicas en vez de las formas de cadena abierta como suelen representarse en una proyección de Fisher. La ciclación tiene lugar como resultado de la interacción entre grupos funcionales en carbonos distantes, como C-1 y C-5, que és donde toma lugar la formación de hemiacetales, en este caso cíclicos. Estas formas cíclicas se representan mediante la proyección de Haworth.

Véase también

Referencias

  1. Morcillo, Jesús (1989). Temas básicos de química (2ª edición). Alhambra Universidad. p. 569. ISBN 9788420507828. 

Enlaces externos