Ir al contenido

Helma Sanders-Brahms

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 08:09 1 nov 2020 por Strakbot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Helma Sanders-Brahms
Información personal
Nacimiento 20 de noviembre de 1940 Ver y modificar los datos en Wikidata
Emden (Alemania) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 27 de mayo de 2014 Ver y modificar los datos en Wikidata (73 años)
Berlín (Alemania) Ver y modificar los datos en Wikidata
Causa de muerte Cáncer Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Dreifaltigkeitskirchhof II Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Alemana
Información profesional
Ocupación Directora de cine, guionista, productora de cine, directora de televisión, productora de televisión y actriz de cine Ver y modificar los datos en Wikidata
Años activa desde 1971
Movimiento Nuevo cine alemán Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de
Distinciones
  • German Film Award for Best Screenplay (1977)
  • Sutherland Trophy (1981)
  • Oficial de la Orden de las Artes y las Letras (2011) Ver y modificar los datos en Wikidata

Helma Sanders-Brahms (20 de noviembre de 1940, Emden, Alemania - 27 de mayo de 2014, Berlín)[1][2][3]​fue una directora de cine, guionista, productora y actriz alemana.

Biografía

Nacida en Baja Sajonia, estudió actuación luego alemán e inglés. Primero trabajó en la televisión y luego se formó como directora de cine con Sergio Corbucci y Pier Paolo Pasolini con quienes hizo un gran número de películas a menudo por encargo de la televisión alemana.

Saltó a la fama durante el período del Nuevo cine alemán como una de las máximas representantes de la generación de postguerra. En Gran Bretaña, es quizás la más conocida por Shirin's Wedding. También participó en el proyecto Lumière y compañía.

Su película más famosa fue Alemania, madre pálida que se proyectó en el Festival de cine de Berlín siendo nominada para un Oso de Oro del festival de Berlín.[4]

En 1982, fue miembro del jurado en el 32º Festival Internacional de Cine de Berlín.[5]

En 1997 filmó Mein Herz niemandem sobre la relación del poeta Gottfried Benn y Else Lasker-Schüler

Era sobrina tataranieta del compositor Johannes Brahms, su película Geliebte Clara trato el triángulo amoroso entre Robert Schumann, Brahms y Clara Schumann protagonizada por Martina Gedeck.

Fue miembro de la Academia de las Artes de Berlín y recibió la Orden de las Artes y las Letras francesa.

Filmografía selecta

Libros

Referencias

Otras lecturas

Enlaces externos