Ir al contenido

Guido delle Colonne

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 02:24 12 feb 2014 por BOT-Superzerocool (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Guido delle Colonne en su estudio
Historia destructionis Troiae

Guido delle Colonne fue un jurista, escritor y poeta del siglo XIII. Escribió poemas en italiano, algunos de los cuales fueron alabados por Dante en su obra De vulgari eloquentia. Sin embargo, su obra más importante es la Historia destructionis Troiae, escrita hacia 1287, versión resumida en latín del Roman de Troie francés de Benoît de Sainte-Maure, que tuvo una gran influencia en la literatura europea. En Castilla tradujo esta obra Pero López de Ayala. Boccaccio se inspiró en esta obra para desarrollar su Filóstrato.


También se lo ha conocido como Guido de Columpna de Messana o Guido Columpnis. Su nombre es un dato que el propio autor brinda en el prólogo de su obra.

Este magistrado de Sicilia, en 1287 d.C. publica la Historia de la destrucción de Troya como se cita arriba en su traducción original del latín, basado en los textos de Dares Frigio y Dictis Cretense. En rigor a la verdad, según Manuel Casquero, Ed Akal, Madrid,1996, Guido se encargó de traducir al latín y agregar algunos datos a la obra del francés Benoit de Saint-Maure, escrito en torno al 1160 y a la Ilíada Latina de Simón Aurea Capra, en el segundo cuarto del siglo XII.

El planteo general de la obra, toma a Dares y Dictis por testigos presenciales de la guerra aqueo- troyana y desacredita a Homero,dando por sentado que la guerra pertenece a un hecho histórico consumado.

El libro tiene errores muy particulares: Se lo confunde a Peleo con Pelias (ya que la obra comienza con la primer expedición de los Argonautas y la consiguiente destrucción de Troya por Heracles) o que Aquiles hereda el reino de Tesalia una vez muerto Peleo, cuando Peleo sobrevive a Aquiles.

Bibliografía

  • Casquero, Manuel. Madrid, 1996. * Historia de la Destrucción de Troya, Guido delle Colonne,

Enlaces externos