Ir al contenido

Grupo 2 de Vigilancia y Control Aéreo

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 19:06 27 sep 2020 por Malvinero10 (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Grupo 2 de Vigilancia y Control Aéreo
Activa 20 de diciembre de 1978
País Argentina
Rama/s Fuerza Aérea Argentina
Tipo Unidad de aviación militar
Parte de Comando Aéreo de Defensa
Acuartelamiento Guarnición Aérea Mariano Moreno
Disolución 1 de diciembre de 1988
Guerras y batallas
Operación Soberanía
Guerra de las Malvinas

El Grupo 2 de Vigilancia y Control Aéreo fue una unidad militar de la Fuerza Aérea Argentina con base en Merlo, Guarnición Aérea Mariano Moreno.

Historia

1978-1982: creación

La Fuerza Aérea Argentina creó el Grupo 2 de Vigilancia y Control Aéreo el 20 de diciembre de 1978 en la Guarnición Aérea Mariano Moreno.[1]

Desde su creación hasta el año 1982 la unidad dependió del Comando Aéreo de Defensa.[2]

1982: guerra de las Malvinas

El Grupo 2 de Vigilancia y Control Aéreo brindó a la Fuerza Aérea Sur de escuadrones con un radar Westinghouse AN/TPS-43 que se distribuyeron de la siguiente manera:[3]

A las 05:45 horas (UTC-03:00) del 31 de mayo de 1982 dos misiles antirradiación AGM-45 Shrike incursionaron contra el radar AN/TPS-43 de la BAM Malvinas. El personal argentino apagó el radar antes del impacto del misil salvando a aquel. Los misiles había partido desde un bombardero Vulcan de la Real Fuerza Aérea. El radar sufrió daños menores y volvió al servicio a las 24 horas.[4]

1988: fusión con el G1VA-E

El 1 de diciembre de 1988 el Grupo 2 de Vigilancia y Control Aéreo se fusionó con el Grupo 1 de Vigilancia Aérea-Escuela formando el Grupo de Vigilancia y Control del Espacio Aéreo.[5]

Referencias

  1. «Grupo 2 de Vigilancia y Control Aéreo». Aeroflight (en inglés). Consultado el 21 de febrero de 2020. 
  2. «Historical Order of Battle (as at 1978):». Aeroflight (en inglés). Consultado el 20 de febrero de 2020. 
  3. Historia de la Fuerza Aérea Argentina Tomo VI "La Fuerza Aérea en Malvinas" Volumen I. 1998. pp. 133-134. ISBN 987-96654-4-9. 
  4. Historia de la Fuerza Aérea Argentina Tomo VI "La Fuerza Aérea en Malvinas" Volumen II. 1998. pp. 460-461-462. ISBN 987-96654-3-0. 
  5. «Centro de Vigilancia y Control Aeroespacial (CeVyCA)». Aeroflight (en inglés). Consultado el 21 de febrero de 2020.