Ir al contenido

Gonospermum fruticosum

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 12:05 10 abr 2014 por MILEPRI (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
 
Gonospermum fruticosum
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Asteridae
Orden: Asterales
Familia: Asteraceae
Subfamilia: Asteroideae
Tribu: Anthemideae
Subtribu: Gonosperminae
Género: Gonospermum
Especie: G. fruticosum
(Buch) Less.

Gonospermum fruticosum es una especie de planta fanerógamas perteneciente a la familia Asteraceae, nativa de las Islas Canarias.[1]

Descripción

Gonospermum fruticosum es un endemismo canario, que se diferencia del resto de especies del género por ser un arbusto con capítulos de 5 mm de diámetro y hojas bipinnatisectas con lóbulos obtusos.

Propiedades

En la medicina tradicional es utilizada como anticatarral. Las infusiones de flores y hojas para problemas intestinales[2]

Taxonomía

Gonospermum fruticosum fue descrita por Christian Friedrich Lessing y publicado en Syn. Gen. Compos. 263. 1832[1]

Etimología

Gonospermum: procede del griego gonia, que significa "esquina" y sperma, que significa "semilla", aludiendo a los nervios que aparecen en los frutos.

fruticosum: procede del latín frutex, que significa arbusto, aludiendo al porte de la planta.

Sinonimia
  • Gonospermum multiflorum DC. [3]

Nombre común

Se conoce como "corona de la Reina".

Véase también

Referencias

  1. a b «Gonospermum fruticosum». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 12 de junio de 2012. 
  2. «Gonospermum fruticosum». Plantas útiles: Linneo. Consultado el 10 de abril de 2014. 
  3. Gonospermum fruticosum en PlantList

Enlaces externos