Ir al contenido

Gondwana (India)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 03:34 4 dic 2013 por Grillitus (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
La región de Gondwana en India Central.

Gondwana (o Gondwâna) es el antiguo nombre de una región de India central, situada a caballo entre Andhra Pradesh, Madhya Pradesh, Maharashtra, y Orissa, que correspondía a la zona de asentamiento de los aborígenes Gonds, que en el pasado allí fueron la población principal y hegemónica.

Antecedentes

Desde el siglo XII hasta el siglo XVIII, los Gonds se organizaron en varios reinos que dominaron esta región, construyendo ciudades amuralladas (la primera fundada en Sirpur hacia 1240), y acumulando grandes riquezas. Durante su período de hegemonía, la ciudad capital de los Gonds cambió varias veces su emplazamiento, particularmente a Chanda y a Mandlâ.

Los territorios gonds, gobernados por Durgâvatî, reina de origen Chandelâ que desposó a un rajá Gond, fueron conquistados por Abûl Hasan Âsaf Khân, el padre de Mumtâz Mahal, por cuenta de Akbar, en 1564. No obstante esta conquista, los Gonds conservaron una relativa independencia durante el Imperio mongol, ya que los vencedores se contentaron con pruebas de sumisión así como con pagos esporádicos de tributos. Posteriormente, cuando el Imperio maratha se constituyó en el siglo XVIII, los reinos gonds ofrecieron poca resistencia, y la población aborigen optó por refugiarse en las zonas más seguras y de más difícil acceso. En ese tiempo, el Gondwana estuvo integrado a los territorios del rajá Bhonsle de Nagpur hasta el año 1853, momento de la entrada de los británicos.

El supercontinente Gondwana, surgió durante la fragmentación del continente Pangea, y fue así nombrado por Eduard Suess, proponiendo precisamente dicho nombre por la citada región de la India.

Véase también

Enlaces externos