Ir al contenido

Gobierno y política de Aruba

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 18:10 10 ago 2010 por 201.229.27.196 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Aruba es parte del Reino de los Países Bajos, pero mantiene total control sobre sus asuntos excepto cuestiones relacionadas con la defensa nacional, ciudadanía, relaciones exteriores y extradición. Aruba posee sus propias leyes, constitución, gobierno y moneda oficial.

El Jefe de Estado es el actual monarca de los Países Bajos, que es representado en Aruba por el gobernador de Aruba, elegido para un período de seis años. El Jefe de Gobierno es el primer ministro quien forma, junto con el Consejo de Ministros, el poder ejecutivo del gobierno.

Los miembros del Consejo de Ministros son elegidos por el parlamento unicameral, llamado Staten, posee 21 escaños y representa al poder legislativo. Los miembros del Staten son elegidos por voto directo y popular por un término de cuatro años.

El poder judicial reside en la Corte Suprema de Justicia y cuyos jueces son designados por el monarca. La constitución data de 1986.

Los Partidos Políticos existentes son:

Sólo tres de estos tienen peso en la vida política.

Miembros del Gobierno de Aruba (30 de octubre de 2009, fuente CIA)

Jefe del Estado

Reina Beatriz de Holanda

Gobernador

F.J. Refunjol

Primer Ministro

mr. Michiel Godfried Eman

Min. de Educación y Justicia

Sr. Arthur Lawrence Dowers

Min. de Asuntos Económicos y Financieros

Nilo Swaen

Min. de Asuntos Generales y Servicios Públicos

mr. Michiel Godfried Eman

Min. de Salud Pública y Deporte

Sr. Richard Wayne Milton Visser Phd

Min. Cultura y Asunto Social y Economia

Sra. Michelle Janice Hooyboer -Winklaar.

Min. de Turismo, Transporte y Labor

Sr. Otmar Enrique Oduber

Fiascal General

Ruud Rosingh

Presidente del Banco Central

Hassanali Mehran

Véase también