Ir al contenido

Glorieta de Ruiz Jiménez

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 23:16 19 nov 2013 por Blitz Lutte 2 (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

La Glorieta de Ruiz Giménez (conocida popularmente como Glorieta de San Bernardo y erróneamente como Glorieta de Ruiz Jiménez) es un espacio público ubicado en el barrio de Chamberí (Madrid).[1]​ Antiguamente era la salida al campo por la Puerta de Fuencarral. La glorieta es punto de reunión de las calles de San Bernardo (que conecta la glorieta con la de Quevedo), Alberto Aguilera, Carranza (que comunica con la Glorieta de Bilbao). Se colocó un monumento a los Héroes del 2 de Mayo en el centro de la plaza, obra de Aniceto Marinas (1891). Pronto fue renovada por la estatua de Lope de Vega obra de Mateo Inurria en 1902. En la plaza se encontró ubicado el Hospital de la Princesa.

Véase también

Referencias

  1. Pedro de Répide, (2007), Las Calles de Madrid, 6ª ed. , Madrid, Ed. La Librería, pág. 680 - 682