Ir al contenido

Gibbaria

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 23:30 12 mar 2013 por KLBot2 (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
 
Gibbaria
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Asteridae
Orden: Asterales
Familia: Asteraceae
Subfamilia: Asteroideae
Tribu: Calenduleae
Género: Gibbaria
Cass.
Especie: G. scabra
(Thunb.) Norl.

Gibbaria es un género monotípico de plantas fanerógamas perteneciente a la familia de las asteráceas. Su única especie Gibbaria scabra es originaria de Sudáfrica.[1][2]

Descripción

Es un arbusto, ramificado, rígido, erecto con la hojas sésiles, linear-subuladas, mucronadas. La inflorescencia en pedúnculo terminal, una con cabeza floral, los rayos 10-12; amarillos. Las anteras sagitadas en la base, exactamente igual que en otras especies.[3]

Taxonomía

Gibbaria scabra fue descrita por (Thunb.) Norl. y publicado en Stud. Calenduleae i. 360 (1943).[4]

Sinonimia
  • Anaglypha aspera DC.
  • Gibbaria bicolor Cass.
  • Osteospermum scabrum Thunb.
  • Xerothamnus ecklonianus DC.

Referencias

Bibliografía

  1. Gibbs Russell, G. E., W. G. Welman, E. Reitief, K. L. Immelman, G. Germishuizen, B. J. Pienaar, M. v. Wyk & A. Nicholas. 1987. List of species of southern African plants. Mem. Bot. Surv. S. Africa 2(1–2): 1–152(pt. 1), 1–270(pt. 2).